Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nació el 14 de diciembre de 1916, en San Francisco, California, de ascendencia inglesa, hija de Leslie Jackson y su esposa Geraldine Bugby. Creció en Burlingame, un próspero suburbio de San Francisco. En la adolescencia, tenía exceso de peso y no tenía suficientes contactos con otros niños de su edad, así que se pasaba gran parte de su ...

  2. 14 de dic. de 2016 · Shirley Jackson murió con apenas 48 años mientras dormía la siesta, atiborrada de pastillas que combinaba, indistintamente, con alcohol y tres paquetes diarios de tabaco. Toda la cultura que va ...

  3. Entre las obras más importantes de Shirley Jackson se pueden destacar las que marcaron pauta y fueron seriamente criticadas y rechazadas por algunos lectores, quienes no aceptaban que una simple ama de casa, tímida y sumisa podría generar tan descabelladas situaciones, demostrando el lado oscuro de las personas de una manera cruda y desprovista de todo sentimiento, por lo que se pueden ...

  4. Shirley Jackson nació en San Francisco en 1916 y pasó la mayor parte de su juventud en California. Recibió los primeros elogios de la crítica por su extraordinario relato La lotería, que fue publicado en The New Yorker en 1949. A éste le siguieron las novelas The Road Through the Wall (1948), Hangsaman (1951), The Bird's Nest (1954), El reloj de sol (1958), La maldición de Hill House ...

  5. 7 de abr. de 2020 · Shirley Jackson, en casa, ... incluidas las beckettianas obras de teatro que montaban sus hijos y que la tenían a ella como única espectadora– y la fuente de su aparentemente despreocupada, ...

  6. Shirley Jackson, autora de obras maestras como La maldición de Hill House y Siempre hemos vivido en el castillo, firmó también numerosos relatos; no solo «La lotería» (1948), cuya célebre aparición en The New Yorker causó tanto revuelo y que, durante décadas, fue la única obra verdaderamente conocida de una autora por lo demás relegada, durante largo tiempo, a los rincones del ...

  7. Shirley jackson. Deja que te cuente. centos inéditos, ensayos u y otros escritos. taducción de Paula Kufferr Prefacio de Ruth Franklin. editorial minúscula. BaRceLOna. www.elboomeran.com. ttulo original: íLet Me Tell You. New Stories, Essays, and Other Writings.