Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pintor y decorador. Hijo de una distinguida familia —su padre era director de una escuela de ingeniería—, inicia sus estudios en el Instituto de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú en 1903. Ese mismo año viaja por el Oriente Medio, Egipto y Grecia. Entre 1905 y 1907 sigue estudios en la Academia de Artes de San Petersburgo (Rusia ...

  2. El gobierno de Nicolas II se caracterizó por un intento de aumentar la esfera de influencia rusa, sobre todo por el continente asiático. En 1905 Japón, un potencia también en expansión, comienza a avanza por Indochina, poniendo en riesgo los puertos orientales de Rusia, a esto se suma una constante presión por parte del gobierno de Alemania, encabezado por Guillermo II, quien incita al ...

  3. Inicia el reinado de Nicolas II. Fue el último zar de Rusia. Nicolás II de Rusia, hijo de Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 2 de octubre de 1909, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917

  4. Mal aconsejado y aislado de la opinión nacional, Nicolás II dejó con su inmovilismo que se enconaran los grandes problemas que aquejaban al régimen zarista: la pobreza del campesinado y su hambre de tierras, las tensiones sociales y la agitación revolucionaria, las aspiraciones de libertad y democracia de los intelectuales reformistas.

  5. En octubre de 1907 alivió por primera vez los sufrimientos del príncipe Alejo y la emperatriz vio en él a la persona de la que dependía la vida de su hijo. Así Rasputin obtuvo la confianza de la zarina y también la de Nicolás II , fuertemente influido por su mujer.

  6. juan-simonbolivar.blogspot.comREVOLUCIÓN RUSA

    El general Lavr Kornílov fue nombrado nuevo comandante en jefe por Kérenski. Aunque el ejército se descomponía, Kornílov encarnaba la vuelta a la disciplina férrea anterior: en abril, dio órdenes de disparar a los desertores y de mostrar los cadáveres con señales en las carreteras, amenazó con penas severas a los agricultores que osaran tomar los dominios señoriales.

  7. Nicolás I Mirkov Petrović-Njegoš ( alfabeto cirílico serbio: Никола I Мирков Петровић-Његош; Njeguši, 25 de septiembre jul. / 7 de octubre de 1841 greg. - Antibes, 1 de marzo de 1921) fue el único rey de Montenegro, reinando primero como príncipe desde 1860 hasta 1910 y ya luego como rey, desde 1910 hasta 1918.