Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de abr. de 2022 · El abuelo de Fernando el Católico, nació en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo un 27 de noviembre de 1380. Era hijo del rey Juan I de Castilla y de Leonor de Aragón, hija de Pedro IV “El Ceremonioso” y hermano menor del príncipe Enrique, futuro Enrique III de Castilla. A lo largo de su vida Fernando fue atesorando ...

  2. Ferdinand I (Spanish: Fernando I; 27 November 1380 – 2 April 1416 in Igualada, Òdena) named Ferdinand of Antequera and also the Just (or the Honest) was king of Aragon, Valencia, Majorca, Sardinia and (nominal) Corsica and king of Sicily, duke (nominal) of Athens and Neopatria, and count of Barcelona, Roussillon and Cerdanya (1412–1416).

  3. 28 de jun. de 2023 · Fernando II de Aragón, más conocido como Fernando El Católico, nació en Sos un 10 de marzo de 1452. Y aunque la historia se ha empeñado en las últimas décadas a empequeñecer la figura del monarca aragonés, poniendo siempre por delante a su esposa la reina Isabel, lo cierto es que Fernando fue un gran estadista y figura de referencia en el mundo de la política y la diplomacia en un ...

  4. Fernando de Portugal y Aragón (Abrantes, 5 de junio de 1507 - Abrantes, 7 de noviembre de 1534) era un infante de Portugal que se convirtió en duque de Guarda y de Trancoso. Era hijo de Manuel I de Portugal y de su segunda esposa, la infanta María de Aragón , cuarta hija de los Reyes Católicos .

  5. En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  6. 2 de ago. de 2020 · En 1469, el destino de los reinos de Aragón y Castilla quedó unido mediante el matrimonio de sus príncipes, Fernando e Isabel, que pasarían a la historia como los Reyes Católicos. Sin embargo, esta boda contaba con la oposición del Papa y del rey castellano y solo pudo realizarse gracias a la falsificación de documentos, por lo que durante dos años su validez fue muy discutida.

  7. La posterior intervención de Adriano de Utrecht, tutor de Carlos, llevó al rey de Aragón a reconsiderar el testamento en favor de Carlos. Fernando de Aragón tuvo intenciones de volver a cambiar su testamento en favor de su nieto homónimo pero fue disuadido por sus consejeros.