Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Isabel de Luxemburgo ( Visegrád, 7 de octubre de 1409 - Győr, 19 de diciembre de 1442) fue la única hija y heredera del emperador Segismundo de Luxemburgo, por lo tanto, la última exponente de su casa.

  2. Alicia, princesa de Ligne. [ editar datos en Wikidata] Carlota I de Luxemburgo (nacida Carlota Aldegunda Isabel María Guillermina; Luxemburgo, 23 de enero de 1896- Luxemburgo, 9 de julio de 1985), fue la gran duquesa de Luxemburgo, desde la abdicación de su hermana mayor, la gran duquesa María Adelaida, el 14 de enero de 1919, hasta su ...

  3. Isabel Hilda Zita María Ana Antonia Federica Guillermina Luisa de Nassau-Weilburg, Princesa de Luxemburgo y Duquesa consorte de Hohenberg, nació el 22 de diciembre de 1922 en el Castillo de Berg (Luxemburgo), siendo la segunda hija del matrimonio formado por Carlota I de Luxemburgo y Félix de Borbón-Parma, Grandes Duques de Luxemburgo.

  4. Isabel de Moravia (en alemán: Elisabeth von Mähren, en checo: Alžběta Moravská, en alto sorabo: Hilžbjeta Morawska; Brno, c. 1355- Meissen, 20 de noviembre de 1400) fue la segunda hija y tercer descendiente de Juan Enrique de Moravia (nieto de Otakar II de Bohemia, rey de Bohemia) y de su segunda esposa, Margarita de Opava.

  5. Isabel nació en 1437 como hija del rey Alberto de Hungría de la Casa de Habsburgo, y de su esposa la reina consorte Isabel de Luxemburgo, hija del anterior rey Segismundo de Hungría. En 1439 murió el rey Alberto de Habsburgo, y al poco tiempo su esposa dio a luz a un hijo varón al que llamó Ladislao.

  6. Sepulcro de Isabel de Austria en la Catedral de Vilna. Isabel de Habsburgo ( Linz, 9 de julio de 1526- Vilna, 15 de junio de 1545) fue una archiduquesa de Austria por nacimiento, y gran duquesa de Lituania como la primera esposa de Segismundo II Augusto Jagellón, que después de su muerte sería rey de Polonia .

  7. Palacio del Luxemburgo. El Palacio de Luxemburgo, situado en París, es un monumento de principios del siglo XVII. Encargado en 1615 por María de Médicis al arquitecto Salomon de Brosse, fue el resultado de las reformas del edificio ya existente en la época de Francisco de Luxemburgo. Actualmente es la sede del Senado de Francia.