Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colección Diplomática de los reyes de Navarra de la dinastía de Champaña. Teobaldo II (1253-1270). Donostia-San Sebastián, 1985.

  2. Aunque el soberano castellano se propuso en un ocasional testamento (1204) devolver la villa a Navarra, la entrega no tuvo efecto, como tampoco las previsiones que en el mismo sentido contenían los acuerdos establecidos sucesivamente por Alfonso X el Sabio con los reyes navarros Teobaldo I (1234) y Teobaldo II (1256). Perteneció a la ...

  3. En tiempo de Teobaldo II (1253-1270) aparecen delineadas las cuatro merindades de Montañas, Sangüesa, Tierras de Estella y Ribera, ya que la tierra de Ultrapuertos -en torno a San Juan de Pie de Port- no se organiza como tal merindad.

  4. Casa de Champaña. La Casa de Champaña fue una familia que reinó en el Reino de Navarra durante 71 años, desde 1234 con Teobaldo el Trovador, sobrino del anterior rey Sancho VII el Fuerte, hasta 1305, y la muerte de Juana I. Se trató de la rama principal de la Casa inicial de Blois, con la que mantuvo buenas relaciones.

  5. 17 de dic. de 2020 · Teobaldo II, rey de Navarra y conde de Champaña y Bria, el segundo monarca navarro perteneciente a dinastías francesas, accedió al trono navarro en 1253 al fallecer su padre, el rey Teobaldo I. En los primeros compases de su reinado suscribió una alianza con el rey Jaime I de Aragón que, en razón de ser todavía menor de edad, fue ratificada también por su madre, Margarita de Borbón.

  6. Teobaldo II, "el Joven". (n 1238 - † Trápani, 4 de diciembre de 1270), rey de Navarra (1253-1270), conde de Champaña y Brie como Teobaldo V. Hijo de Teobaldo I "el Trovador" y de su tercera mujer, Margarita de Borbón. Heredó el trono con tan sólo catorce años de edad, bajo la regencia de su madre y la tutela de Jaime I de Aragón ...

  7. DOMINICOS. DOMINICOS. Tuvieron tres conventos en Navarra durante la Edad Media. El de Santiago de Pamplona está documentado con anterioridad a 1242, emplazado en el solar que hoy ocupa la Diputación Foral; en su capilla radicaba seguramente una cofradía para atender a los peregrinos. Durante el reinado de Teobaldo II se realizan obras ...