Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 23 de dic. de 2019 · Las primeras formulaciones de la idea de Moscú como la tercera Roma aparecieron escritas por el monje Filoféi (Philotheus) en una carta al zar Basilio III, fechada en 1510, pero la influencia mesiánica de este concepto se hizo patente tras la derrota de Napoléon en 1812 y sobre todo durante el zarato de Nicolás I (1825-1855), el zar que adoptó los tres principios fundamentales sobre los ...

  2. Elena de Moldavia. Elena Stefánovna ( Voloshanka, presuntamente entre 1464 y 1466 - 18 de enero de 1505) es la hija del gobernante moldavo Esteban III el Grande y la princesa de Kiev Evdokía Olélkovna. Fue esposa del hijo mayor del Gran Duque de Moscú Iván III Iván el Joven, por lo tanto, Princesa Tverskaya. El apodo Voloshanka se refiere ...

  3. 5. Catedral de Cristo Salvador. Aunque tiene fuerte competencia en la catedral de San Basilio, la del Cristo Salvador es uno de los templos más importantes de la ciudad. De hecho es la sede del Patriarca Ortodoxo de Moscú y de todas las Rusias, así que, oficialmente, es más importante que su colorida rival.

  4. La Catedral de San Basilio es, quizá, el monumento más conocido de Moscú y una de las visitas indispensables de la capital rusa. Situado en uno de los extremos de la Plaza Roja de Moscú, verdadero epicentro de la ciudad, se trata una de las iglesias más curiosas del mundo entero, con su conjunto de cúpulas bulbosas de distintas formas y colores.

  5. Entre esos escritos está Skazanie o Maksime Filosofe (La historia de Máximo el Filósofo) en la que describe la vida y logros del monje en el Moscú de principios de siglo. Entre las cosas que Kurbski cuenta hay un encuentro entre Máximo y Basilio III, en el cual se le habrían mostrado al monje grandes cantidades de libros griegos.

  6. Jonás de Moscú. 31 de marzo de 1461 jul. San Jonás (también Iona, Иона en ruso, ca. 1390 - 1461) fue el Metropolitano de Kiev y toda Rus, desde 1448 a 1461. Fue el primer metropolitano independiente, habiendo sido elegido como tal sin tener el beneplácito del entonces Patriarca de Constantinopla, Gregorio III .

  7. Fue considerada una de las iglesias más importantes de Moscú. En 1936, cuando la Plaza Roja se preparaba para los desfiles militares de la Unión Soviética, Stalin ordenó que se retiraran las iglesias de toda la plaza. Consiguieron salvar la Catedral de San Basilio, ¡qué pérdida si la hubieran demolido!.