Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Clemente de Metternich nació el 15 de mayo de 1773 en Coblenza en el seno de una familia aristocrática. Debido a la buena situación económica de la que gozaba, accedió a las universidades de Maguncia y Estrasburgo. Pero cuando la República Francesa ocupó las orillas del Rin, se refugió con su familia en la capital del Imperio Austríaco.

  2. 6 de mar. de 2021 · Estudio 1 - Metternich. Representación de la obra de José María Pemán, con Carlos Ballesteros, Gemma Cuervo, Ana María Vidal, Carmen de la Maza, Andrés Mejuto, Carmen Nevado y Concha Cuetos en el reparto. Clemente de Metternich es embajador de Austria en la corte de Napoleón. Utiliza el amor exclusivamente para obtener confidencias sobre ...

  3. Casa de Metternich. La Casa de Metternich fue una antigua familia noble alemana originaria de Renania. De entre todos sus miembros, destacó especialmente el príncipe Klemens von Metternich, figura dominante en el Congreso de Viena (1814-1815). Como antigua casa reinante (mediatizada), la familia Metternich pertenecía a la alta nobleza .

  4. Aunque de calidad desigual, su obra artística, en su mejor momento, se caracterizó por un gusto y una elegancia que confirieron distinción a los retratos de sus modelos. Entre sus cuadros destacan: Retrato de Jorge IV de Inglaterra (1816, Pinacoteca Vaticana), La señora Peel (1827, Colección Frick de Nueva York), El papa Pío VII y el ...

  5. orde militar de Maria Teresa. Klemens Wenzel (o Clemens Wenceslaus) Nepomuk Lothar, comte (des del 1813 ), príncep de Metternich-Winneburg a Beilstein ( Coblença, 15 de maig del 1773 - Viena, 11 de juny del 1859 ), comte de Königswart, i des de 1818 duc de Portella. Va ser un polític d' Àustria.

  6. Los años que van desde el Congreso de Viena hasta los acontecimientos revolucionarios de 1848 son conocidos como la época del sistema Metternich en la vida del Imperio austriaco, para subrayar la preeminencia, tanto en el plano de la política interior como en el exterior, de Metternich, ministro de Asuntos Exteriores desde 1809 y canciller desde 1821.

  7. El Congreso de Viena de 1814-1815 fue la mayor obra de Metternich, que le valió a él un lugar en la Historia y a Europa un período de 60 años sin guerras entre las potencias. Las potencias europeas tenían dos razones para reunirse: festejar la paz conquistada después de las guerras contra Napoleón, y decidir lo que iba a pasar con Europa después.