Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Título: Historia del Ministerio del Cardenal Mazarino. Autor: Universidad de Valladolid. Biblioteca Universitaria. Ubicación de originales: Alonso-Cortés, 410; Olim, 20; b1513770. Notas de reproducción original: Reproducción digital del original conservado en la Biblioteca de la Universidad de Valladolid. Nota: info:eu-repo/semantics ...

  2. Contexto Obras. El escultor Coysevox desarrolló una importante labor en la construcción de tumbas entre las que destaca la del cardenal Mazarino , hoy en el Louvre, y en la que trabajó entre 1689 y 1693. Tanto en ella como en las otras que le fueron encargadas, dejó patente los rasgos que mejor definen su producción y que están señalados ...

  3. Mazarino sabía como mantener a los calvinistas con buenas palabras, promesas, y demoras calculada: durante seis años creyeron estar en las vísperas del reconocimiento de sus privilegios, y al final no obtuvieron nada. El cardenal sabía bien como retener al servicio del rey a protestantes de valía como Turena y Gassion.

  4. 10 de oct. de 2017 · Grandes bibliotecas de la historia. La Biblioteca Mazarino. Alfredo Álamo el 10 de octubre de 2017 en Divulgación. Fue fundada por el cardenal Mazarino en el siglo XVII. Contiene numerosos incunables y obras de gran valor. Muchos sólo conocerán al cardenal Mazarino por su aparición en la segunda parte de Los tres mosqueteros, Veinte años ...

  5. Mazarino, quien no era sacerdote, obtuvo el nombramiento de cardenal a propuesta del rey Luis XIII, por los servicios prestados a la monarquía. Jules Raymond Mazarin, más conocido como el cardenal Mazarino, fue un hábil diplomático, cardenal y político italiano, primero al servicio del papa y más tarde al servicio del reino de Francia.

  6. 3 de feb. de 2015 · Cardenal Mazarino: la virtud de la prudencia política. Ya en su cuarta edición , Acantilado cuenta en su catálogo con una curiosa joya bibliográfica e histórica que no puede pasar desapercibida para ningún curioso lector: me refiero al Breviario de los políticos, atribuido al poderoso cardenal Julio Mazarino (1602-1661).

  7. Este documento presenta extractos de un manual atribuido al Cardenal Mazarino que ofrece consejos cínicos para conseguir y mantener el poder político basados en la simulación y disimulación. El manual instruye en primer lugar a conocerse a uno mismo para controlar los defectos y pasiones, y a conocer a los demás a través de la observación, el soborno y la manipulación de conversaciones ...