Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximiliano II Emanuel de Baviera. [ editar datos en Wikidata] María Antonia de Austria (en alemán, Maria Antonia von Österreich; Viena, 18 de enero de 1669 - ibidem, 24 de diciembre de 1692) fue una archiduquesa austríaca, heredera durante su vida al trono español .

  2. María de Borgoña. Consorte. Juan de Aragón y Castilla. Filiberto II de Saboya. [ editar datos en Wikidata] Margarita de Austria ( Bruselas, Bélgica, 10 de enero de 1480- Malinas, Bélgica, 1 de diciembre de 1530) fue archiduquesa de Austria, princesa consorte de Asturias, de Gerona, duquesa consorte de Saboya y gobernadora de los Países Bajos.

  3. 10 de oct. de 2023 · France and Austria had recently clashed over Italy, and Franz Josef I saw Mexico as something that would get his younger brother Maximilian out of the way and maybe even yield some financial reward. He enlisted Napoleon III’s support who, after selling Mexico as a land of abundant resources and opportunity, eventually abandoned Maximilian to his fate.”

  4. Maximilian I (German: Ferdinand Maximilian Josef Maria von Habsburg-Lothringen, Spanish: Fernando Maximiliano José María de Habsburgo-Lorena; 6 July 1832 – 19 June 1867) was an Austrian archduke who became emperor of the Second Mexican Empire from 10 April 1864 until his execution by the Mexican Republic on 19 June 1867.

  5. El 13 de septiembre de 1548 se casó con su primo, el emperador Maximiliano II de Austria. Fue madre de: Ana (1549-1580), reina consorte de España, esposa del rey Felipe II y madre del rey Felipe III de España. Fernando (1551-1552). Rodolfo II (1552-1612), emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. Ernesto (1553-1595), archiduque de Austria.

  6. Maximiliano III de Austria , brevemente conocido como Maximiliano de Polonia durante su reclamo por el Trono (12 de octubre de 1558 - 2 de noviembre de 1618) fue el Archiduque de Austria Adicional desde 1612 hasta su muerte.

  7. Maximiliano de Habsburgo fue un noble austríaco nombrado emperador de México en 1864 por orden de Napoleón III de Francia que esperaba poder arrebatar a Estados Unidos el control sobre América Latina con esta designación, así como con otras osadas acciones en otros países del continente. Para entonces, México era gobernado por el ...