Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Habsburgo. Emperador germánico (1619-1637), rey de Bohemia (1617) y de Hungría (1618). Hijo del archiduque Carlos de Habsburgo y nieto de Fernando I. Heredó la corona imperial a la muerte de Matías (1619). Su intención de afirmar el poder imperial y de erradicar el protestantismo dio origen a la guerra de los Treinta Años ...

  2. Maximiliano Felipe de Leuchtenberg. [ editar datos en Wikidata] María Ana de Austria (en alemán, Maria Anna von Österreich; Graz, 3 de enero de 1610- Múnich, 25 de septiembre de 1665) fue hija del emperador Fernando II del Sacro Imperio Romano Germánico y de su esposa, la princesa María Ana de Baviera. Por lo tanto, era hermana del ...

  3. El archiduque Fernando de Austria era el segundo hijo del emperador Fernando I y de Ana Jagellón de Hungría y Bohemia y hermano del emperador Maximiliano II. Su padre le encargó en 1547 la administración de Bohemia y, desde 1556 dirigió la campaña contra los turcos en territorio húngaro . Desde 1557, estaba casado en secreto con ...

  4. José II (13 de marzo de 1741 - 20 de febrero de 1790) fue un archiduque austriaco del siglo XVIII y luego emperador del Sacro Imperio Romano Germánico de 1765 a 1790, rey de Hungría (1780-1790) y rey de Bohemia (1780-1790). Sus contemporáneos lo admiraban por su gran cultura y por su habilidad para gobernar, incluso muchos historiadores ...

  5. 4 de abr. de 2024 · Resumen de la lección. Carlos II de España, también conocido como Carlos de Habsburgo, Carlos el Loco y Carlos el Hechizado ( El Hechizado ) fue el último monarca español de la dinastía de los Habsburgo. Carlos nació de Felipe IV de España y Mariana de Austria el 6 de noviembre de 1661. El único heredero varón de Felipe IV, el linaje ...

  6. Maximiliano II de Habsburgo. Hijo del emperador Fernando I y de Ana de Hungría, Maximiliano fue educado con su primo Felipe (el futuro Felipe II de España) con la supervisión del emperador Carlos V. En 1544 entabló batalla contra los franceses y tres años más tarde, en 1547, participó en la Guerra de Esmalcalda.