Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico III Guillermo Kettler (en alemán: Friedrich III Wilhelm Kettler; en letón: Frīdrihs Vilhelms Ketlers; Mitau, 19 de julio de 1692-Kipen, 21 de enero de 1711) fue duque de Curlandia y Semigalia desde 1698 a 1711. Biografía. Era hijo de Federico Casimiro Kettler y de Isabel Sofía de Brandeburgo.

  2. Federico Guillermo IV. Casa de Hohenzollern. Rey de Prusia (1849–1861) También conocido como Frederick William IV, Friedrich Wilhelm IV.

  3. Federico Pablo Guillermo (28 de septiembre de 1854 - 23 de octubre de 1855). María Batilde Guillermina Carlota (14 de noviembre de 1857 - 28 de diciembre de 1857). Francisco José Guillermo (30 de enero de 1859 - 2 de abril de 1875). Hilda Carlota Guillermina (5 de noviembre de1864- 8 de noviembre de 1952), esposa de Federico II, gran duque de ...

  4. Retratos - Federico Guillermo - Rey de Prusia - Fotografías Acceso en línea. Sala Medina / Fotografías [Federico Guillermo IV y la Reina Isabel] [fotografía].

  5. Federico Guillermo IV de Prusia ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ "Un rey dividido, un alma corrupta, pero también un gobernante sabio y poderoso... Soy Archer, el Sabio Monarca Corrompido. Espero que puedas soportar mi dualidad." Federico Guillermo IV o simplemente Archer es un Servant de la clase Archer Federico Guillermo IV de Prusia fue un monarca conocido por su enigmática dualidad, cuya existencia ...

  6. Federico Guillermo era el hijo mayor superviviente de Carlos Cristián de Nassau-Weilburg y la Princesa Guillermina Carolina de Orange-Nassau. Guillermina Carolina era una hija del Príncipe Guillermo IV de Orange y de la Princesa Real Ana de Hannover. Ana a su vez era la hija mayor de Jorge II de Gran Bretaña y Carolina de Brandeburgo-Ansbach.

  7. El 30 de marzo de 1849, el parlamento de Frankfurt ofreció la corona imperial alemana al rey Federico Guillermo IV de Prusia, que la rechazó. La revolución fracasó y varios intentos subsecuentes del príncipe Schwarzenberg de construir una federación alemana encabezada por Austria quedaron en nada.