Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Por otro lado, el calco estructural toma estructuras completas del idioma extranjero. El italiano de Suiza presenta numerosos calcos estructurales del francés, por ejemplo en las expresiones Chiudere la porta p. f. o Grazie per non fumare, raras en Italia. En el primer caso, p.f. es una abreviatura usada en la lengua escrita para reemplazar la expresión per favore (el francés utiliza de ...

  2. Toscano. El toscano es un dialecto del latín vulgar e idioma italorromance que se desarrolló en la región itálica de la Toscana durante la Edad Media y sirvió de base para el italiano (que, en realidad, es una continuación ininterrumpida de la lengua toscana y por motivos políticos fue rebautizado como italiano).

  3. Idioma corso. 125 000 en Córcega (aprox.) El corso ( atutoglotónimo: corsu) se compone de un conjunto de dialectos de origen italorromance ( latín) pertenecientes al grupo toscano y divididos en dos grupos principales, el cismontano y el ultramontano, cuya unión da lugar al idioma corso propiamente dicho. Se habla principalmente en la isla ...

  4. Páginas en la categoría «Historia del idioma italiano». Esta categoría contiene las siguientes 2 páginas: Historia del idioma italiano. Questione della lingua. Categorías: Idioma italiano.

  5. Idioma emiliano-romañol. El emiliano-romañol (también erróneamente llamado simplemente emiliano) es una lengua del grupo galoitálico de las lenguas romances. Se habla en Italia nororiental, en la Emilia-Romaña, en el sur de Lombardía, norte de Toscana ( Lunigiana y Romaña Toscana) y en el norte de Las Marcas. También se usa en San Marino .

  6. Categoría:Ocupaciones del idioma italiano Apariencia

  7. Sobre el italiano Eritreo Habte-Mariam escribió que: “ […] en la etapa inicial de su contacto […] Parece probable que los italianos simplificaron la gramática del idioma que usaban con los subordinados en esta etapa, pero no lo hicieron. (Este Pidgin) toma prestado vocabulario y formas gramaticales del amárico y el tigrinya, ya que no aparece en el 'italiano simplificado' que se usa ...