Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las Iglesias ortodoxas orientales se distinguen por reconocer únicamente los tres primeros concilios ecuménicos durante el periodo de la Iglesia estatal del Imperio Romano: el Primer Concilio de Nicea en 325, el Primer Concilio de Constantinopla en 381 y el Concilio de Éfeso en 431. Las iglesias ortodoxas orientales comparten gran parte de ...

  2. Hasta la década de 1930, se incluyó en los censos a los mingrelianos y los esvanos en el mismo grupo, pero clasificados en la amplia categoría de georgianos. Los esvanos pertenecen a la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana, y fueron cristianizados en el siglo IV–V. Sin embargo, se mantuvieron algunos remanentes del paganismo local.

  3. Existió hasta marzo de 1917, cuando luego de la Revolución rusa se proclamó la autocefalia de la Iglesia georgiana. El concilio de la Iglesia ortodoxa de Georgia, celebrado en septiembre del mismo año en Tiflis, aprobó la autocefalia y eligió al obispo Kirion (Sadzaglishvili) como patriarca-catolicós de toda Georgia, por lo que el ...

  4. Páginas en la categoría «Monasterios de Georgia». Categorías: Monasterios ortodoxos por país. Edificios religiosos en Georgia. Cristianismo en Georgia. Monasterios de Asia. Monasterios de Europa. Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana.

  5. Anexo. : Iglesias ortodoxas. Lista de las quince Iglesias ortodoxas autocéfalas con sus respectivos primados, según la díptica del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, 1 2 y sus Iglesias dependientes. Antiguos patriarcados: 3 . Iglesia ortodoxa de Constantinopla: Bartolomé I, arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma y patriarca Ecuménico.

  6. Elías II. Elías II (en georgiano ილია II, Ilia II ), nacido como Irak'li Ghudushauri-Shiolashvili (ირაკლი ღუდუშაური-შიოლაშვილი) ( Vladikavkaz, 4 de enero de 1933) es un religioso georgiano, actual patriarca ( Catholicós) de Georgia y cabeza de la Iglesia ortodoxa y apostólica georgiana .

  7. Cristianización por un Apóstol. Aunque Iberia abrazó oficialmente el cristianismo a principios del siglo IV, la Iglesia Ortodoxa Georgiana reclama el origen apostólico y considera a Andrés el Apóstol como el fundador de la iglesia georgiana, también apoyado por algunas fuentes del Imperio Bizantino.