Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mazovia o Masovia (en polaco: Mazowsze) es una región geográfica, histórica y cultural ubicada en el centro-este del actual territorio de Polonia; su ciudad principal es Varsovia, capital de Polonia. La Mazovia limita al norte con la Masuria ( Mazury ), al este con la Podlaquia ( Podlasie ), al sur con la Pequeña Polonia ( Małopolska) y al ...

  2. Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II ), 5 de nombre secular Karol Józef Wojtyła 6 ( pronunciación ⓘ; Wadowice, Polonia; 18 de mayo de 1920- Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264.º de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005. 7 Fue canonizado ...

  3. Raión nacional polaco. La Casa del Pueblo en Kojdanów, capital del Dzierżyńszczyzna, en 1932. Los distritos nacionales polacos u óblasts autónomos polacos (llamados en ruso "полрайоны", polrajony, una abreviatura para "польские национальные районы", "raiones nacionales polacos") eran un grupo de raiones ...

  4. Código postal. 214522. Prefijo telefónico. 481. [ editar datos en Wikidata] Katin (en ruso: Ка́тынь, en polaco: Katyń) es un asentamiento rural y pueblo de Rusia perteneciente al raión de Smolensk de la óblast de Smolensk. Situado a unos 18 kilómetros de la ciudad de Smolensk. Cerca del pueblo se encuentra el bosque de Katin.

  5. En 1941, la política alemana evolucionó aún más, al demandar la completa destrucción del pueblo polaco, al que los nazis consideraban "subhumano" (Untermenschen). En un período de entre diez y veinte años, los territorios polacos bajo ocupación alemana debía ser limpiados por completo de polacos étnicos para pasar a ser habitados por colonos alemanes.

  6. Según el censo del año 2020 del INEGI, hay 889 ciudadanos polacos residiendo en México. 3 Las comunidades polacas se encuentran en todas las entidades federativas, pero se ubican principalmente en la Ciudad de México, los estados de Guanajuato, Puebla, México, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Hidalgo y San Luis Potosí. 4 .

  7. Cosacos zaporogos escribiendo una carta al Sultán. Iliá Repin, (1880-91). Los cosacos de Zaporiyia o cosacos zaporogos (en ucraniano: Запорожці o Запорозькі козаки, Zaporózhtsy o Zaporózki kozakí; en ruso: Запорожцы, Запорожские казаки, Zaporózhtsy o Zaporózhskiye kazakí) fueron los cosacos que poblaron la región de Zaporiyia, en el ...