Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de oct. de 2009 · Una nueva versión del motín del del 8 de junio de 1692. Muriel, Josefina. Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, publicado en Estudios de Historia Novohispana, y cosechado de Revistas UNAM. Ficha original.

  2. Este ensayo busca desarrollar una interpretación crítica sobre la. Historia cronológica de la Noble Ciudad de Tlaxcala (1692) de Juan Buenaventura Zapata y Mendoza identificando sus principales contenidos y subrayando específi- camente aquellos relativos a los acontecimientos de la conquista de México. Palabras clave.

  3. Descubre los bandos de la ciudad de México, documentos históricos que regulaban la vida pública y el buen gobierno. Explora el sitio web del INAH.

  4. La conquista de México Tenochtitlan. La ganadería y minería. Transformaciones sociales. Los obrajes. La república de los españoles. La situación económica y social hasta 1750. Las reformas político – administrativas. Crecimiento económico. La población. Comercio exterior. Inestabilidad social y desajuste político. Fin de la revolución popular. La oligarquía criolla en el poder ...

  5. RANGO DE PRECIOS. $1,692 - $2,272 (Basado en tarifas promedio para una habitación estándar) UBICACIÓN. México México Central y Costa del Golfo Ciudad de México. Los precios representan el precio promedio por noche proporcionado por nuestros socios y pueden no incluir todos los impuestos y cargos. Los impuestos y cargos que se muestran son ...

  6. 13 de abr. de 2022 · Entre las civilizaciones más destacadas de México resaltan la olmeca, la teotihuacana, la maya y la mexica o azteca. Muchos historiadores dividen la historia mexicana en tres grandes periodos: prehispánica (que abarca toda la historia desde los primeros asentamientos hasta la llegada de los españoles en 1519), española o colonial (desde la ...

  7. El motín del 8 de junio de 1692. Entre meteorología, granos y política Muchos de los consumidores de pan de la ciudad de México recurrieron entonces al maíz, que alcanzó precios inauditos.