Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Retrato triple del Cardenal Richelieu. La astuta personalidad y el poder político que poseía el cardenal Richeleu son los principales protagonistas de este retrato de Philippe de Champaigne, mostrando a su protector de frente y en sus dos perfiles, obteniendo una obra muy personal. Los rojos del traje del religioso, sirven para contrastar con ...

  2. muere el Cardenal Richelieu. El 4 de Diciembre de 1642 muere Armand Jean du Plessis, más conocido como el Cardenal Richelieu, que además de cardenal fue un inteligente y exitosos político francés. Fue muy precoz durante toda su vida, pues fue nombrado obispo en 1607, secretario de estado en 1616 y consejero del rey en 1624. No dudó en ...

  3. Capaz de dominar al mundo y aplastar a cualquier hombre de Francia, Richelieu se vio disminuído a una entidad microscópica por las negativas de Ninon, algo que, desde luego, no estaba dispuesto a tolerar. Antes de arrojarla a prisión el cardenal Richelieu le ofreció 50.000 coronas por pasar una sola noche juntos.

  4. Ensayos de crítica histórica y literaria (1907) de Antonio de Zayas El Cardenal Richelieu. Richelieu. ientras reina en España Felipe III, reina en Francia Luis XIII. En tanto que aquél descarga el peso de los negocios públicos en un favorito, Duque y Cardenal, abdica éste de hecho el poder de la soberanía en otro privado, también ...

  5. Richelieu se convirtió en el principal artífice de la política interna y externa francesa, ocupando el cargo de Primer Ministro durante el reinado de Luis XIII. Desde esta posición en el poder, el cardenal llevó a cabo diversas reformas y luchó activamente para fortalecer la autoridad real en el país.

  6. 27 de abr. de 2020 · Henry Kissinger escribió que pocos hombres como el cardenal Richelieu han tenido un mayor impacto en la Historia.Primer ministro de Francia durante el reinado de Luis XIII, en tiempos en que las ...

  7. 13 de ene. de 2015 · Armand Jean du Plessis (París, 9 de septiembre de 1585 – ibídem, 4 de diciembre de 1642), cardenal-duque de Richelieu, duque de Fronsac y par de Francia, adoraba a los gatos. En general, la literatura y el séptimo arte no nos dan un retrato favorable del cardenal. No hay más que leer “Los tres mosqueteros”,…