Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enrique de Borbón (13 d'avientu de 1553, Castillo de Pau (es) – calendario no especificado, se presume gregoriano (es) 14 de mayu de 1610, París) foi rei de Navarra col nome de Enrique III ente 1572 y 1610, y rei de Francia como Enrique IV ente 1589 y 1610, primero de la casa de Borbón nesti país, conocíu como Enrique'l Grande (Henri le Grand) o'l Bon Rei (Le bon roi Henri) y ...

  2. A partir de diciembre de 1552, Antonio y Juana pasaron unos días juntos en el castillo de La Flèche, donde fue concebido el futuro rey Enrique III de Navarra y IV de Francia. El 14 de diciembre de 1553 nació en Pau. Unos meses antes, en agosto, Juana había perdido a su primer hijo, cuando estaba a punto de cumplir los dos años.

  3. 26 de jun. de 2014 · La reina Margot fallecía el 27 de mayo de 1615. Con ella finalizaba la rama dinástica de los Valois, quienes no pudieron engendrar descendientes, ni ella si sus hermanos que la sucedieron en el trono. Se iniciaba una larga historia de la monarquía borbónica en Francia, iniciada con su marido, Enrique IV de Navarra. Si quieres leer sobre ella.

  4. Sancho Garcés III el Mayor, llevó al reino a su máxima extensión. Véase también: Anexo:Monarcas consortes de Navarra. Relación de los monarcas del Reino de Navarra, desde su origen, hacia 824 y más propiamente desde 905 que ya firman con la denominación propiamente de Reino de Pamplona, como después, desde mediados de 1162, ya ...

  5. Rey de Navarra 9 de junio de 1572 - 14 de mayo de 1610 Predecesora Juana III Sucesor Luis II Rey de Francia 2 de agosto de 1589 - 14 de mayo de 1610 Predecesor Enrique III Sucesor Luis XIII Coronación 27 de febrero de 1594, Chartres Casa Real Casa de Borbón *buscabiografias.com

  6. Como sus antecesoras, las reinas de Navarra Margarita y Juana, Margot fue una gran defensora de las libertades femeninas, aunque carecía de la base tradicional que caracterizó a los de la casa de Labrit y que hizo que no se sintiera cómoda en su Reino de Navarra. De hecho se le obligó a casarse con Enrique III de Navarra (IV de Francia); su ...

  7. La muerte de Juan I , en plena juventud, dejaba como heredero del trono a un niño, Enrique III (1390-1406). La pugna por controlar el Consejo de Regencia, que finalmente se constituyó en las Cortes de Madrid de 1391, fue de una gran dureza, ya que los Grandes del reino entendían que su papel quedaba diluido en un Consejo multitudinario.