Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Había nacido en Inglaterra un heredero al trono varón y católico, Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, por este motivo pedían a Guillermo que forzara al rey gobernante, su suegro, Jacobo II de Inglaterra, mediante intervención militar, a nombrar heredera a su hija mayor María, de religión protestante y esposa de Guillermo.

  2. Crisis de la exclusión. James Scott, duque de Monmouth, hijo ilegítimo de Carlos II de Inglaterra. La crisis de la exclusión con motivo del proyecto de ley de exclusión (Exclusion Bill) afectó a Inglaterra desde 1678 a 1681, bajo el reinado de Carlos II y durante la Restauración inglesa. La Exclusion Bill fue un proyecto de ley abortada ...

  3. Jacobo I de Inglaterra. Hacia 1605. Óleo sobre lienzo, 196 x 120 cm. No expuesto. El retrato de corte es uno de los géneros con mayor difusión entre las monarquías europeas, convirtiéndose en un objeto de intercambio diplomático. Este género impuso un modelo de representación que se homogeneizó a partir del siglo XVI, con personajes ...

  4. Jorge II (en inglés: George Augustus, y en alemán: Georg August; Hannover, 30 de octubre jul. / 9 de noviembre de 1683 greg. - Londres, 25 de octubre de 1760) fue rey de Gran Bretaña e Irlanda, duque de Brunswick-Luneburgo y uno de los príncipes electores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1727 hasta su fallecimiento en 1760.

  5. Jacobo II (1685) La rebelión jacobita de 1689 fue la primera de una serie de levantamientos se llevaron a cabo con el objetivo de restaurar a Jacobo II de Inglaterra y VII de Escocia, el pasado monarca católico, y más tarde a sus descendientes de la Casa de Estuardo en el trono de Gran Bretaña, después de que había sido destituido por el Parlamento en la Revolución Gloriosa de 1688.

  6. Reyes de Inglaterra. Este artículo trata sobre los monarcas ingleses hasta 1707. Para los monarcas ingleses desde la unión de Inglaterra y Escocia, véase Anexo:Monarcas británicos. En este artículo se incluye la lista de reyes de Inglaterra desde la fundación del reino en el año 927 hasta su unión política con Escocia en 1707.

  7. Jacobo V de Escocia. El rey Jacobo no toleró la herejía. Durante su reinado se ejecutó a un gran número de notorios partidarios de la reforma de la iglesia. El más famoso de los reformadores condenados a muerte fue Patrick Hamilton que fue quemado vivo como hereje en St. Andrew's en 1528. La muerte de su madre en 1541, quien permaneció ...