Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luisa Augusta Guillermina Amalia de Mecklemburgo-Strelitz (en alemán: Luise Auguste Wilhelmine Amalie von Mecklenburg-Strelitz; Hannover, 10 de marzo de 1776- Hohenzieritz, 19 de julio de 1810) fue una reina de Prusia por su matrimonio con Federico Guillermo III. Fue madre del primer káiser Guillermo I y la zarina Carlota de Prusia .

  2. Federico Guillermo III murió en Copenhague el 7 de junio de 1840, sucediéndole su hijo mayor Federico Guillermo IV de Prusia. Hijos [ ] El 24 de diciembre de 1793 contrajo matrimonio con Luisa de Mecklemburgo-Strelitz, considerada una auténtica heroína antinapoleónica aún hoy en Alemania.

  3. A cambio de esta alianza y de su apoyo político y militar, Leopoldo I otorgó a Federico III el nombramiento de rey, y como no se podía nombrar reyes dentro de los dominios del Imperio, fue nombrado como Rey de Prusia gracias al ducado de Prusia creándose así el Reino de Prusia.22 Durante el reinado de Federico, quien ya podemos denominar I ...

  4. Federico se casó en Berlín el 21 de mayo de 1825 con su prima hermana Luisa de Prusia, hija de Federico Guillermo III de Prusia. El matrimonio tuvo cinco hijos: Luisa de los Países Bajos (La Haya, 5 de agosto de 1828 - Estocolmo, 30 de marzo de 1871). Casada el 19 de junio de 1850 en Estocolmo con Carlos XV de Suecia, con descendencia.

  5. Nació el 11 de julio de 1657 en Königsberg, Prusia, hijo de Luisa Enriqueta de Nassau-Orange y de Federico Guillermo I de Brandeburgo, el Gran Elector, educado cuidadosamente por Schwerin y Dankelmann. A la muerte de su hermano Carlos Emilio en 1674 fue declarado presunto heredero. Acompañó a su padre en la Segunda Guerra del Norte y en las ...

  6. Federico III obtuvo el consentimiento del emperador Leopoldo I, a cambio de la alianza contra Francia en la guerra de Sucesión española, para adoptar (en Königsberg, el 18 de enero de 1701) el título de "Rey en Prusia" con base en sus territorios no imperiales.

  7. jueves, 17 de octubre de 2013. Comentario de Texto. El despotismo ilustrado de Federico II. “Hay que estar loco para creer que los hombres han dicho a otro hombre, su semejante: te elevamos por encima de nosotros porque nos gusta ser esclavos. Por el contrario, ellos han dicho: Tenemos necesidad de vos para mantener las leyes a las que nos ...