Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de may. de 2018 · Leonor de Aquitania: la Reina Cruzada. Tradicionalmente se ha dado la imagen de una sociedad medieval donde las mujeres no tuvieron protagonismo alguno. Sin embargo, a pesar de los intentos de marginación masculina, muchas mujeres lograron ocupar una posición de poder y renombre en los tronos europeos. Leonor nace en Poitiers, en 1122, hija ...

  2. 13 de jul. de 2017 · Ambas Cortes Reales se relacionan por matrimonio por primera vez en 1170, cuando Leonor de Inglaterra, hija de Enrique II y Leonor de Aquitania, se casó con Alfonso VIII de Castilla.

  3. 21 de mar. de 2023 · Leonor de Aquitania _ AcademiaLab. Eleanor ( c. 1122 – 1 de abril de 1204; francés: Aliénor d'Aquitaine, pronunciado [aljenɔʁ dakitɛn]) fue reina de Francia de 1137 a 1152 como esposa del rey Luis VII, reina de Inglaterra de 1154 a 1189 como esposa del rey Enrique II y duquesa de Aquitania por derecho propio desde 1137 hasta su muerte en ...

  4. Leonor de Aquitania es, quizá, una de las mujeres peor juzgadas por la historia. Unos la asumen como una reina maquiavélica, conspirando contra todos para no perder su poder; otros, como una frívola mujer a quien sólo interesaba saciar sus impulsos carnales, y que vivía para disfrutar de sus fiestas, donde trovadores cantaban al amor; otros, como una mujer fría y calculadora.

  5. Las lápidas de Leonor y Enrique II en la tumba real en la Abadía de Fontevrault. En Aquitania, Leonor no se quedó de brazos cruzados, participó activamente en la vida del ducado e incluso organizó la defensa del Castillo de Mirabeau en 1202, que fue sitiado por su nieto. Esta notable mujer murió en 1204 a la edad de 79 años.

  6. 14 de feb. de 2024 · Leonor de Aquitania es uno de los personajes femeninos más contro­vertidos y fascinantes de la Edad Media. Su longeva vida –murió octogenaria– y su leyenda se

  7. 1 de abr. de 2019 · Conocer. Foto: Cordon Press. Leonor de Aquitania, una feminista en palacio. Olvidada por la historia, esta mujer, dos veces reina, madre, abuela y bisabuela de reyes, fue mucho más que eso. Desde su poderosa situación en Aquitania alentó la independencia femenina y sobre todo el amor cortés, la literatura que cantó el siglo XII.