Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso XII fue rey de España durante el periodo de la Restauración, desde 1874 hasta 1885. Durante su reinado, fue responsable de muchos cambios y reformas importantes, destacando su labor en el ámbito político, militar, económico y social.

  2. 1 de dic. de 2023 · DARÍO SILVA D’ANDREA. El 25 de noviembre de 1885, hace 138 años, la noticia de la muerte del rey de España, Alfonso XII, cayó como un rayo sobre su reino. El joven hombre tenía 27 años y esperaba un tercer hijo con la esperanza de que fuera el heredero del trono. Desde entonces, ningún otro monarca murió en suelo español, ya que su ...

  3. De esta manera, el 17 de mayo de 1886, cuando Alfonso XIII nació y se comprobó que era varón, España entera celebró el nacimiento de un nuevo rey.. Así pues, es la intención de este artículo exponer la vida y obra del rey de España Alfonso XIII: monarca de nacimiento, amante de la ingeniería y el erotismo, y, sobre todo, un apasionado del deporte.

  4. 15 de ene. de 2024 · El retorno del rey. El día en que Alfonso XII cruzó la frontera de regreso a España, se cerró un capítulo de su vida tan intenso como formativo. Era el 9 de enero de 1875; ese día, la ciudad de Barcelona abrió sus puertas al joven monarca, recibiendo al heredero de la corona en medio de una mezcla de expectativas y anhelos de un pueblo ...

  5. 30 de mar. de 2015 · Alfonso XII fue rey de España entre 1874 y 1885. Nació en 1857 hijo de la reina Isabel II. En 1868 fue derrocada su madre y la familia real tuvo que exiliarse. Regresó a España en 1874 y se restauró la monarquía borbónica con él como rey.

  6. Alfonso XIII nació el 17 de mayo de 1886 en el Palacio Real de Madrid. Como hijo póstumo de Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena, su reinado empezó desde su nacimiento; por ello, su madre ejerció como regente hasta 1902. En 1906 se casó con Victoria Eugenia Julia Ena de Battenberg, con la que tuvo seis hijos: Alfonso, Jaime ...

  7. 30 de dic. de 2021 · Pasadas 24 horas, Alfonso contaba con el respaldo de los españoles. El extraordinario de La Época del 31 de diciembre de 1874 abría su edición con un «¡Viva la España constitucional regenerada!». Una monarquía liberal y patriótica que enlazaba el pasado con el presente en la figura del joven Rey. Alfonso XII se disponía a marchar a ...