Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con la llegada al trono de Felipe III, el único hijo varón que sobrevivió a la muerte de Felipe II, se interrumpió la estirpe de Reyes españoles que gobernaron sin necesidad de delegar en validos o favoritos, cuyo recuerdo más reciente en ese momento eran los accidentados reinados de Juan II y Enrique IV «El Impotente», que permitieron que Álvaro de Luna y Juan Pacheco llevaran en su ...

  2. 6 de oct. de 2021 · La batalla de Lepanto: dos armadas frente a frente. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la mayor batalla naval de la historia moderna. Más de 400 galeras y casi 200.000 hombres se enfrentaron en una lucha que mostró el poder de la artillería europea sobre la marina otomana. Actualizado a 06 de octubre de 2021 · 10:53 · Lectura: 8 min.

  3. 26 de mar. de 2018 · Felipe II, apodado ‘El Prudente’, fue rey de España entre enero de 1556 y septiembre de 1598. Recopilamos algunas de sus citas más célebres.

  4. 23 de oct. de 2018 · Felipe II; Curiosidades de la historia; D. B. Venus y Adonis, un cuadro pintado por Tiziano en 1554, fue recibido por los expertos de la época como la poesía más erótica ...

  5. 18 de dic. de 2020 · De hecho, su humildad es otra de las muchas curiosidades del Monasterio de El Escorial. Las llamadas Habitaciones de Felipe II incluían tres estancias, una de las cuales -el dormitorio- era una celda casi monacal de 9 metros cuadrados, con acceso al Altar Mayor de la iglesia. Allí murió Felipe II el 13 de septiembre de 1598.

  6. 27 de oct. de 2016 · 6. "ADICTO AL SEXO". De siempre fue conocida la pasión que ostentaba Felipe IV por las mujeres. El historiador Ludwig Pfandl l legó a escribir de él que era "un Hércules para el placer" y un ...

  7. 24 de feb. de 2021 · Felipe II, el rey burócrata. 24 febrero 2021. Retraído y en cierta manera demasiado tímido para ejercer su cargo, Felipe II prefirió ser un monarca encerrado en su despacho del palacio-monasterio de El Escorial. Desde allí gobernó gestionando los innumerables asuntos que de sus también numerosas posesiones le llegaban cada día.