Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de may. de 2023 · Carlos de Inglaterra es el hijo mayor de la reina Isabel II y del príncipe Felipe de Edimburgo. A sus 73 años, se alzó con el trono británico y se conviertió en el heredero de mayor edad ...

  2. Carlos I de Inglaterra e Irlanda (1625-1649), nació en el 1600, fue el segundo hijo superviviente de Jacobo VI de Escocia (que se convertiría en Jacobo I de Inglaterra en 1603) y su esposa Ana de Dinamarca. Con la muerte de su hermano mayor, Henry, se convirtió en heredero al trono. Él heredó la creencia de su padre en el absolutismo.

  3. Carlos I de Inglaterra, retratado por Anton van Dyck. Carlos I de Inglaterra, en inglés Charles I of England, nado no Palacio de Dunfermline ( Escocia) o 19 de novembro de 1600 e finado no Palacio de Whitehall, Londres, o 30 de xaneiro de 1649, foi Rei de Inglaterra, Escocia, e Irlanda, desde o 27 de marzo de 1625 ata a súa execución en 1649 .

  4. Hace 2 días · CARLOS III DE INGLATERRA Así es el registro de coronación de Carlos III: 21 metros, escrito a mano y, por primera vez desde 1308, con papel vegano.

  5. El aspecto práctico y simbólico de la puesta en práctica fue definido por el fin de la idea del carácter divino y autoridad incuestionable del rey. Después de la decapitación de Carlos I, fue establecida la República en Inglaterra, que no duraría mucho tiempo.

  6. Carlos I (de Inglaterra) (1600-1649), rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda (1625-1649), depuesto y ejecutado durante la Guerra Civil inglesa. Carlos I de Inglaterra Carlos I fue rey de Inglaterra desde 1625 hasta 1649. Convocó tres parlamentos, pero los disolvió a medida que sus miembros se negaban a acatar sus demandas.

  7. Carlos I, rey de Inglaterra fue trasladado por las autoridades inglesas al castillo de Hurst a finales de 1648, y después al castillo de Windsor. El juicio contra el rey, por los cargos de alta traición y de "otros altos crímenes", comenzó el 2 de enero de 1649, pues Carlos había rechazado elevar una súplica, alegando que ninguna corte tenía jurisdicción sobre un monarca.

  1. Otras búsquedas realizadas