Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rey de Inglaterra, sucesor de Jacobo II, nacido en La Haya en 1650 y muerto en Kensington en 1702. Su padre era Guillermo II de Nassau, príncipe de Orange y statuder de las Provincias Unidas y su madre fue María Enriqueta Estuardo, hija de Carlos I de Inglaterra.

  2. Guillermo III de Inglaterra (La Haya, 14 de noviembre de 1650-Palacio de Kensington, 8 de marzo de 1702) fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda —como Guillermo III— desde el 13 de febrero de 1688, y rey de Escocia —como Guillermo II— desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte.

  3. Guillermo III de Orange. 21 de diciembre de 2008 Publicado por Hilda. Su nacimiento se produjo el 14 de noviembre de 1650 en La Haya. Era bisnieto de Guillermo I de Orange, considerado por los holandeses como Padre de la Patria, por luchar por la independencia y libertades religiosas de su tierra, e hijo único y póstumo de Guillermo II ...

  4. Árbol genealógico de los reyes de Inglaterra desde Enrique VII Tudor hasta Isabel II de la Casa de Windsor, pasando por los Estuardo de Escocia, los Hannover y los Sajonia Coburgo Gotha. Además de ello, los soberanos ingleses son cabeza de la Iglesia Anglicana.

  5. 31 de mar. de 2022 · Roberto II de Escocia (1371 – 1390) Fue el rey escocés fundador de la Casa de Estuardo, ya que era heredero al trono por la casa de los Bruce por vía de su tío materno David II Bruce. Roberto III de Escocia (1390 – 1406) Nacido como Juan Estuardo, fue primogénito del rey Roberto II de Escocia y de Elizabeth Mure.

  6. 8 de sept. de 2022 · Carlos, Andrés (en segundo término), Camila, Isabel II, Meghan Markle, Enrique de Inglaterra, Guillermo y Kate Middleton, en el palacio de Buckingham en abril de 2018.

  7. Árbol genealógico de los reyes de Inglaterra desde Enrique VII Tudor hasta Isabel II de la Casa de Windsor, pasando por los Estuardo de Escocia, los Hannover y los Sajonia Coburgo Gotha. Además de ello, los soberanos ingleses son cabeza de la Iglesia Anglicana.