Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Isabel la Católica. Si la reina Isabel I de Castilla ocupa un lugar de primer plano en los anales, es por el protagonismo que le tocó ejercer en la formación de la doble monarquía castellano-aragonesa y del Estado moderno, conformando un modelo político que recogerán y ampliarán los Austrias y que se mantendrá por lo menos ...

  2. 19 de nov. de 2023 · La Unión dinástica de Castilla y Aragón y características del nuevo estado Con el reinado de los Reyes Católicos aparece el estado moderno en Europa. Bajo una monarquía se agruparon todos los reinos ibéricos. La monarquía de los Reyes Católicos impulsó la expansión de Castilla por el Atlántico, contenido la política mediterránea de la corona …

  3. 19 de oct. de 2012 · El 19 de octubre de 1469, los jóvenes herederos de Aragón y Castilla, Fernando II e Isabel I, se unieron en matrimonio en las bodas que tuvieron lugar en Valladolid. Un enlace que marcaría el ...

  4. Isabel I. La Católica. Madrigal de las Altas Torres (Ávila), 22.IV.1451 – Medina del Campo (Valladolid), 26.XI.1504. Reina de Castilla. Hija del rey Juan II de Castilla y de su segunda esposa —Isabel de Avís—, que pertenecía a la Casa de Braganza, nació en la tarde del Jueves Santo de 1451 en la residencia aneja al convento de ...

  5. Fernando (1452-1516) infante de Aragón, rey de Sicilia y heredero a la corona de Aragón e Isabel de Trastámara (1451-1504), aspirante a heredera de la corona de Castilla junto con su sobrina Juana, contrajeron matrimonio el 19 de octubre de 1469 en Valladolid.

  6. 3 de sept. de 2012 · Isabel de Trastámara nació el 22 de abril de 1451 en un alejado lugar de Castilla. En la preciosa localidad de Madrigal de las Altas Torres, se encontraba su madre, Isabel de Portugal, en un palacio hoy convertido en monasterio, a la espera de dar a luz a su primer vástago. Sería el segundo del rey, Juan II de Castilla, pues ya tenía un hijo y heredero, Enrique, quien se convertiría en ...

  7. Reyes Católicos. Con la unión de las dos grandes coronas de la península Ibérica, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna. Los monarcas recibieron su famoso sobrenombre del Papa Alejandro VI, por su labor en la propagación del ...