Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Deporte en el Antiguo Egipto. El deporte en el Antiguo Egipto ocupaba una parte importante del ocio de los jóvenes de la antigüedad, quedando reflejado en numerosos testimonios: decoraciones en tumbas, vasijas, ostraca, etc. Aunque algunas actividades (especialmente las artes marciales) estuvieron preferentemente reservadas a la aristocracia ...

  2. Anexo. : Cronología del Antiguo Egipto. La cronología del Antiguo Egipto —un periodo histórico de más de tres mil años— ha sufrido profundas modificaciones a lo largo del tiempo, fundamentalmente en los primeros periodos, como consecuencia de los continuos descubrimientos arqueológicos realizados en numerosos lugares de Egipto, las ...

  3. Periodo tardío de Egipto. Apariencia. ocultar. El período tardío de Egipto también conocido como Baja época, comprende la historia del Antiguo Egipto desde el 664 a. C., cuando Psamético I funda la dinastía XXVI, Saíta, hasta la derrota del Imperio aqueménida por Alejandro Magno en 332 a. C. quien aceptó la rendición del gobernante ...

  4. 2 de jun. de 2021 · Máscaras del Antiguo Egipto. Durante milenios, los egipcios momificaron a sus muertos a fin de asegurarles la vida eterna. Para que pudieran ser reconocidos por los dioses del más allá los proveyeron de hermosas máscaras, a menudo doradas, que representaban sus rasgos. Antiguo Egipto Momias Tumbas egipcias. Guardar.

  5. La legendaria faraona es conocida por utilizar su astucia política y su considerable encanto para hacerse con el poder. Pero, en realidad, es poco lo que sabemos con certeza sobre su vida. Cleopatra VII, una de las pocas mujeres que gobernaron el antiguo Egipto, estaba destinada a ser la última de su dinastía.

  6. 16 de dic. de 2023 · El arquitecto del faraón. Bernard Simonay. DeBolsillo, 2003. Arqueología Amenhotep Antiguo Egipto Civilizaciones Hatshepsut. Estos profesionales dejaron su grandioso legado en pirámides, tumbas y majestuosos templos, pero el mérito por las construcciones no se lo llevaban ellos.

  7. 16 de nov. de 2023 · Los obeliscos estuvieron presentes a lo largo de toda la historia de Egipto, desde el Imperio Antiguo hasta el fin de la civilización egipcia, aunque no tuvieron siempre las mismas características. En la dinastía V, los reyes Userkaf y Niuserre construyeron templos solares en Abusir, en la necrópolis menfita.

  1. Otras búsquedas realizadas