Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reino de Córdoba puede referirse a: Taifa de Córdoba , reino andalusí del siglo XI organizado a modo de república por la dinastía chahwar; o Reino de Córdoba (Corona de Castilla) , jurisdicción territorial de la Corona de Castilla desde el siglo XIII hasta 1833.

  2. Regidor (corona de Castilla) El regidor era un cargo de los municipios de la corona de Castilla. Su origen parece remontarse a la Antigua Roma a cuyo cuidado y celo estaba encomendado su gobierno político y económico en las ciudades. Equivale a los que entre los romanos obtenían el empleo de decuriones, según la opinión del político ...

  3. Leonor de Castilla (1191-1244) Miniatura medieval que representa a la reina Leonor de Castilla. Leonor de Castilla ( c. 1191-1244) 1 fue una infanta de Castilla por ser hija del rey Alfonso VIII y la reina Leonor Plantagenet así como reina consorte de Aragón por su matrimonio con el rey Jaime I de Aragón .

  4. Las Cortes de Castilla eran la institución política de representación estamental de la Corona de Castilla durante la Edad Media y el Antiguo Régimen. Como el resto de los parlamentos europeos medievales, sus procuradores se reunían por brazos del reino: eclesiástico, nobiliario y común.

  5. Casa de Castilla. Para otros usos de este término, véase Casa de Castilla (desambiguación). La Corona de Castilla, como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de León y Castilla en el año 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

  6. Berenguela I de Castilla ( Segovia, 1179 o 1180- Burgos, 2 8 de noviembre de 1246), hija del rey Alfonso VIII y de su esposa la reina Leonor de Plantagenet, fue reina de Castilla a en 1217 y reina consorte de León entre 1197 y 1204 por su matrimonio con el rey Alfonso IX . Castillo de Doña Berenguela en Bolaños de Calatrava, Ciudad Real.

  7. Felipe I de Castilla, llamado «el Hermoso» (Brujas, 22 de julio de 1478-Burgos, 25 de septiembre de 1506), fue duque titular de Borgoña —como Felipe IV—, Brabante, Limburgo y Luxemburgo, conde de Flandes, Habsburgo, Henao, Holanda y Zelanda, Tirol y Artois, y señor de Amberes y Malinas, entre otras ciudades, entre 1482 y 1506, y rey iure uxoris de Castilla (1504-1506) por su matrimonio ...