Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Nicéforo de Constantinopla. 5 de abril de 828 jul. Nicéforo I ( Constantinopla, 758-Constantinopla, 829), también llamado San Nicéforo, fue un escritor cristiano bizantino y Patriarca de Constantinopla (806-815).

  2. José I de Constantinopla. José I Galesiota (en griego: Ἰωσὴφ Α´ Γαλησιώτης; ? – 23 de marzo de 1283) fue un monje bizantino que ejerció dos veces como patriarca de Constantinopla, de 1266 a 1275 y de 1282 hasta poco antes de su muerte en 1283. Es conocido como opositor a los planes del emperador Miguel VIII Paleólogo ...

  3. Concilio de Constantinopla III. Los documentos tienen de 43 a 174 firmas. El Tercer Concilio de Constantinopla, celebrado del 7 de noviembre de 680 al 16 de septiembre de 681, considerado como el Sexto Concilio Ecuménico. También recibe el nombre de Concilio Trullano en alusión a la sala del palacio imperial donde se realizó, que llevaba el ...

  4. Constantinopla La tetrarquía dio paso a un Imperio Romano unido en la época de Constantino, cuando el emperador tomó el control de ambas mitades este y oeste en 324. [ 6 ] Cuando Constantino refundó Bizancio como "Nueva Roma" -Constantinopla- en 328–330, trasladó numerosos monumentos y esculturas de importancia histórica o artística a la ciudad.

  5. 4 de abril del 813. San Platón fue un monje de Asia Menor, que vivió hacia finales del siglo VIII y principios del siglo IX. Vivió en Constantinopla en tiempos del emperador Constantino Coprónimo y trabajó como notario. Su gran religiosidad le hizo abandonar la vida cómoda y mundana que llevaba e ingresó en un monasterio de los Simobolos ...

  6. Demetrio I, (* Estambul, 8 de septiembre de 1914 – ibídem, † 2 de octubre de 1991). Patriarca de Constantinopla de 1972 a 1991. De nombre Dimitrios Papadopoulos fue nombrado Patriarca de Constantinopla el 16 de julio de 1972, dignidad que ostentó hasta su muerte el 2 de octubre de 1991. Antes de su elección como Patriarca, era obispo de ...

  7. Motivación del conceyu. Tres la celebración en 325 del Conceyu de Nicea nel que se condergó como heréticu'l arrianismu, doctrina que negaba la divinidá de Xesucristu, este resurdió con fuercia na mesma Constantinopla gracies al sofitu del so obispu, Eusebio de Nicomedia, quien llogró convencer a los socesores del emperador Constantino por que sofitaren l'arrianismu y refugaren la llinia ...

  1. Otras búsquedas realizadas