Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La caída del papado en 1301 con la victoria de Felipe IV de Francia sobre Bonifacio VIII y sus sucesores marcó un punto de inflexión en la historia de la Iglesia y el poder político. El rey francés logró someter al papado a su autoridad y controlar la elección de los siguientes pontífices, debilitando así la independencia de la institución religiosa.

  2. El retrato ecuestre de Felipe III fue pintado para la decoración del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro, junto con los retratos ecuestres de su esposa, La reina Margarita, Felipe IV, Isabel de Francia y El príncipe Baltasar Carlos. Estado del cuadro antes de la restauración de 2011.

  3. La batalla del Collado de las Panizas se libró entre el días 30 de septiembre y 1 de octubre de 1285 en el Collado de las Panizas, entre las fuerzas de Felipe III de Francia y Pedro III de Aragón. Fue una dura derrota para los franceses, que ya se retiraban por los Pirineos cuando los aragoneses cayeron sobre ellos.

  4. Su hermano Felipe III de Francia ordenó cumplir las mandas de su testamento, que no se ha conservado. Además de los aniversarios fundados por su marido en iglesias de Champaña, en Navarra se celebró en la colegiata de Roncesvalles, al menos hasta el siglo xiv, un sufragio por la Reina el 23 de abril, dotado con 70 sueldos.

  5. 14 de dic. de 2010 · Uno de los hechos más relevantes del reinado fue la expulsión de unos 300.000 moriscos principalmente de la zona del levante. Mientras que Felipe III estaba en el trono, se sucedieron las paces con las distintas potencias europeas como Inglaterra, Francia y los Países Bajos.

  6. Carlos IV de Francia. Carlos IV de Francia y I de Navarra ( Castillo de Creil, Oise, 11 de diciembre de 1294- Vincennes, 1 de febrero de 1328), conocido en Francia como el Hermoso, y en Navarra como Carlos el Calvo. 1 Reinó en Francia y en Navarra entre 1322-1328, el decimoquinto y último de la Dinastía de los Capetos directos.

  7. 15 de mar. de 2023 · Felipe III de Francia casó en 1262, en primeras nupcias con Isabel de Aragón, de la que enviudó en 1271, y en segundas con María de Brabante, el año 1274.. Ese mismo año, la muerte de Enrique I, rey de Navarra, provocó una crisis dinástica, ya que quedaba como heredera de Champagne y de Navarra su hija Juana, que tenía menos de dos años; su madre, la reina Blanca de Artois, se ...