Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de ago. de 2020 · María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Mendoza Austria Moctezuma. Estudios de Historia Novohispana, 62 (enero-junio 2020): 173-176. ISSN 1870-9060 / e-ISSN 24486922. DOI: 10.22201/iih.24486922e.2020.62.68728. RESEÑA. María Castañeda de la Paz, Verdades y mentiras en torno a don Diego de Men-doza Austria ...

  2. PÉREZ MARTÍN: Margarita de Austria Reina de España, Madrid 1961, p. 90. La archiduquesa María comentó a su hija “la obediencia, respeto y amor que debía a su marido y sus criadas y entre ellas más particularmente la persona de Doña María Sidonia. a quien desde niña había criado” (AGP, Reinados, Felipe III, leg. 1).

  3. Austria, Carlos de. Príncipe don Carlos. Valladolid, 8.VII.1545 – Madrid, 24.VII.1568. Príncipe de Asturias. El hijo primogénito que Felipe II tuvo con su primera mujer, María Manuela de Portugal, perdió a su madre cuatro días después de nacer. Su corta existencia (murió a los veintitrés años) estuvo marcada por el enfrentamiento ...

  4. El cardenal-infante Fernando de Austria, cazador. 1826 - 1829. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Raspador sobre papel avitelado, 630 x 470 mm. La estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant. Es una litografía de Julio Antonio López que reproduce el lienzo del mismo título de Diego ...

  5. Margarita de Austria (1651-1673) era hija de Felipe IV y de Mariana de Austria. Cuando Mazo la retrató estaba prometida al emperador Leopoldo de Austria, con quien se casaría en 1666. En esta obra el pintor demuestra grandes deudas, desde el punto de vista de la composición y del color, con su suegro y maestro Velázquez, a quien con frecuencia se ha atribuido el retrato.

  6. El bufón llamado. don Juan de Austria. 1632. Óleo sobre lienzo, 210 x 123 cm. Sala 015. Durante el siglo XIX hubo discrepancias a la hora de la identificación del asunto de esta pintura. Viardot, siguiendo una larga tradición, lo creía un retrato del marqués de Pescara, y hasta 1872, se siguió pensando que se trataba de un profesional de ...

  7. Margarita (1651-1673) era hija de Felipe IV y Mariana de Austria, y se casó con el emperador Leopoldo I a finales de 1666. El hecho de que la infanta Margarita vista de viuda fecha este retrato entre septiembre de 1665 -cuando murió su padre- y su boda en diciembre de 1666.