Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Orange habló por primera vez sobre ciertas cuestiones que enmarcan su vida personal, al igual que hizo referencia a la relación con sus tres hijas y definió el rol preponderante de ...

  2. Retrato anónimo, 1750. Guillermo IV de Orange-Nassau (en neerlandés: Willem IV Carel Hendrik Friso van Oranje-Nassau; Leeuwarden, 1 de septiembre de 1711 - La Haya, 22 de octubre de 1751) fue un príncipe de Orange y duque de Nassau-Dietz (1711-1751) y estatúder de las Provincias Unidas entre 1747 y 1751 —el primero que fue hereditario—.

  3. Guillermo I de Orange el Taciturno (1533-1584), Príncipe de Orange, fundador de la Casa de Orange-Nassau, Estatúder de Holanda, Zelanda y Utrech, líder de la revuelta contra la soberanía española en los Países Bajos y considerado el padre de la patria neerlandesa. Guillermo II de Orange-Nassau (1626-1650), Estatúder de las Provincias Unidas.

  4. Liderazgo de Guillermo de Orange. Guillermo de Orange, también conocido como Guillermo el Taciturno, desempeñó un papel fundamental durante la Rebelión de Flandes en 1565. Nacido en 1533, Guillermo se convirtió en el líder principal de los Países Bajos en su lucha contra la intolerancia religiosa española.

  5. Creación. 1579. [ editar datos en Wikidata] Guillermo I, príncipe de Orange, llamado "el Taciturno" es un retrato pintado sobre tabla del pintor flamenco Adriaen Thomasz. Key, que representa a Guillermo de Orange, líder de la Guerra de los Ochenta Años cuando tenía unos 46 años. 1 .

  6. Retrato de Guillermo III. Guillermo III de los Países Bajos (nacido Willem Alexander Paul Frederik Lodewijk; Bruselas, 17 de febrero de 1817 - Apeldoor, 23 de noviembre de 1890) fue rey de los Países Bajos y gran duque de Luxemburgo desde su ascenso al trono, en 1849, hasta su muerte. Como heredero de la corona, fue príncipe de Orange entre ...

  7. 17 de may. de 2024 · Consulta toda la información sobre Guillermo de Orange y últimas noticias. Todo sobre Guillermo de Orange, en La Vanguardia. Un castillo de ensueño con pasado de pesadilla en Luxemburgo

  1. Otras búsquedas realizadas