Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las personas felices no tienen historia. – Simone de Beauvoir. 72. Perder el tiempo que disfruto no es tiempo perdido. – Marta Troly. 73. Lo horrible de este mundo es que buscamos con el mismo ardor el hacernos felices y el impedir que los demás lo sean. – Conde de Rivarol. 74.

  2. La Real Academia Española define la felicidad como un estado de grata satisfacción espiritual y física, así como la ausencia de inconvenientes o tropiezos. Claro, resulta muy difícil resistirse a un estado de grata satisfacción y a la ausencia de inconvenientes. Y tanto es así, que creo que no me equivoco si afirmo que todos queremos ser ...

  3. Jóvenes: disfruten de su juventud, sean felices, sigan los impulsos de su corazón y gocen de la vida. Pero siempre tengan presente que Dios los juzgará por todo lo que hagan. No se dejen dominar del mal genio ni permitan que los deseos de su cuerpo los hagan pecar.

  4. 20 de mar. de 2024 · Lo que, de adultos, nos condiciona a asociar esta manifestación de afecto con un sentimiento de protección que nos conduce a reducir el estrés y, de esta forma, ser mucho más felices. 5. Hablarse a uno mismo en positivo. Del mismo modo que las relaciones con los demás son fundamentales para desarrollar una vida feliz, el vínculo con uno ...

    • 1 min
  5. BREVES ORACIONES PREPARATORIAS PARA LA MEDITACI ÓN. Refugio. Yo y todos los seres sintientes nos refugiamos en Buda, el Dharma y la Sangha hasta que alcancemos la iluminación. (x3, x7, x100 o más) . Generación de bodhichita. Que por los méritos que acumule. con la práctica de la generosidad y otras perfecciones, alcance el estado de Buda.

  6. 2. Celebrar. Las familias felices celebran las cosas juntos. No esperan determinadas «ocasiones». Permanecen atentos a sus pequeños logros y se animan unos a otros en sus esfuerzos. Son «fans» entusiasmados de los demás miembros. La competencia entre sus miembros es una competencia sana que tiene la diversión como único objetivo. 3.

  7. 2 de dic. de 2020 · Desde el budismo, existen dos conceptos clave relacionados con la bondad: el amor y la compasión. El amor consiste en aspirar a la felicidad de todos los seres y a las causas de su felicidad. La compasión es la aspiración de la liberación del sufrimiento de todos los seres y de las causas del sufrimiento. De esta forma, se puede describir ...