Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conferencia Catalina Micaela de Austria, duquesa de Saboya, de Sánchez Coello. 6 de mayo de 2018. A pesar de la importancia para la Monarquía Española del heredero varón, Felipe II (1527-1598) siempre demostró una gran predilección por sus hijas habidas de su tercer matrimonio con Isabel de Valois (1546-1568): las infantas Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597).

  2. Catalina Micaela de Austria, duquesa de Saboya, de Sánchez Coello Sábado, 5 de mayo de 2018. A pesar de la importancia para la Monarquía Española del heredero varón, Felipe II (1527-1598) siempre demostró una gran predilección por sus hijas habidas de su tercer matrimonio con Isabel de Valois (1546-1568): las infantas Isabel Clara Eugenia (1566-1633) y Catalina Micaela (1567-1597).

  3. María Ana de Baviera, duquesa de Estiria, por Bartolomé González y Serrano. María Ana de Wittelsbach-Habsburgo ( Múnich, 21 de marzo de 1551- Graz, 29 de abril de 1608) fue una noble alemana, hija del duque Alberto V de Baviera y de la archiduquesa Ana de Austria (1528-1590). Sus abuelos maternos fueron Fernando I de Habsburgo, emperador ...

  4. Vida y Biografía de Catalina de Austria. (Torquemada, 1507-Lisboa, 1578) Reina consorte de Portugal. Hija de Juana la Loca y de Felipe el Bello. Casó en 1525 con Juan III de Portugal, sobre quien ejercitó destacable predominación. Muerto éste, se ocupó de la regencia (1557-1562), hasta la mayor parte de edad de su nieto Sebastián.

  5. Una infanta de Castilla, archiduquesa de Austria y la princesa de Borgoña, Catalina era la hija póstuma de Felipe de Habsburgo y Juana de Castilla. Nació en Torquemada 14 de enero de 1507 donde padeció de privaciones y maltratos a manos de los guardianes de la reina Juana hasta la llegada a España desde Flandes de su hermano mayor, Leonor ...

  6. Catalina de Austria, Torquemada, Palencia. 406 likes · 1 talking about this · 120 were here. HOSTAL SITUADO EN TORQUEMADA, CON CINCO HABITACIONES Y UN AGRADABLE RESTAURANTE, SU COCINA BASADA EN LA...

  7. El español falleció el 2 de diciembre de 1800 y fue enterrado en el cementerio Smolénskoie de San Petersburgo. “Tomó una fortaleza inexpugnable y construyó una magnífica ciudad”, reza el epitafio de su lápida. Otra referencia al fundador de la ciudad ucrania se encuentra en el monumento que hay en honor a la emperatriz Catalina II en ...