Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de nov. de 2016 · CONTEXTO HISTÓRICO. El 27 de agosto de 1758 falleció la esposa del rey Fernando VI, Bárbara de Braganza, a la que este estaba muy unido.. Este hecho hizo que la salud del monarca se resintiese y se deteriorase a pasos agigantados, hasta que finalmente el “Rey prudente” murió el 10 de agosto del siguiente año.

  2. IES Bárbara de Braganza. 717 likes · 48 talking about this. Instituto público de Badajoz desde 1845. Valores, lectura, tecnologías e idiomas como seña de...

  3. DÓNDE ESTAMOS C/ Bárbara de Braganza 12, Madrid Tel.: +34 913 08 27 26 HORARIO Lunes de 13:30 a 16:00 Martes a sábado de 13:30 a 16:00 y de 21:00 a 24:00 Cerrado domingos y lunes noche Agosto cerrado CÓMO ES EL RESTAURANTE Entrada al restaurante Entrada al restaurante Recepción Restaurante

  4. IES Bárbara de Braganza Calle Ciudad de Évora, nº2 06003 Badajoz Instituto público desde 1845 cuyas señas de identidad son la transmisión de valores, fomento de la lectura y de la actividad física, desarrollo de la competencia digital y enseñanza de idiomas para formar a ciudadanos y ciudadanas del siglo XXI.

  5. Persimmon`s Somos una coctelería y Restaurante artesanal de influencias georgianas. Un nuevo espacio en Madrid donde la gastronomía y la propuesta líquida, elaborada a base del destilado tradicional georgiano Chacha, se unen para generar un punto de encuentro y disfrute en el corazón de la ciudad. RESERVA P. Phone +34 915 75 55 22 Adress C ...

  6. Bárbara de Braganza (1711-1758), reina de España (1746-1758); infanta portuguesa casada con Fernando VI, Rey de España. Nacida el 4 de diciembre de 1711 en Lisboa, sus padres fueron el rey de Portugal Juan V y la archiduquesa María Ana de Austria, hija del emperador Leopoldo I. Fruto de negociaciones entre los reyes de Portugal y España ...

  7. El IES Bárbara de Braganza es considerado “un instituto histórico” por ser heredero del Instituto Provincial creado en 1845 a instancias de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, bajo el reinado de Isabel II con el conocido “Plan Pidal”. La primera ubicación del instituto fue el Seminario de San Atón (1845 a 1847) las ...