Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis XV retratado por Hyacinthe Rigaud, 1730. Luis XV de Francia (en francés: Louis XV; Palacio de Versalles, 15 de febrero de 1710- ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé ), fue rey de Francia y de Navarra 1 entre los años 1715 y 1774. También ostentó los títulos de copríncipe de Andorra y duque ...

  2. El despotismo ilustrado de Carlos III. Al reinado de Carlos III se le ha caracterizado como un despotismo ilustrado, lo cual implicaba en la práctica. centralizar el poder político en el monarca y disminuir las facultades de cuerpos como los ayuntamientos, las cortes, los gremios y las universidades; aumentar el predominio del rey sobre la iglesia (el regalismo) por medio de un mayor control ...

  3. Ana Enriqueta de Francia, Madame Seconde (1727-1752); gemela de Luisa Isabel. Madame Troisième (1728-1733). Luis de Francia (1729-1765); delfín de Francia y padre de los tres últimos monarcas de la Casa de Borbón en Francia, Luis XVI, Luis XVIII y Carlos X. Felipe de Francia (1730-1733). María Adelaida de Francia (1732-1800).

  4. 7 de mar. de 2021 · Las abdicaciones de Bayona. La caída de Godoy y de Carlos IV y la elevación al trono de Fernando VII agravaron la crisis de la monarquía española. Esto favoreció los planes de Napoleón que logró atraer a la familia real a la localidad francesa de Bayona, entre los días 21 de abril y 10 de mayo de 1808. Allí, Napoleón obtuvo las ...

  5. 10 de mar. de 2018 · Ir al subforo: Permisos: DESPOTISMO ILUSTRADO EN FRANCIA, AUSTRIA Y PRUSIA Es difícil definir el despotismo ilustrado, porque surgió del absolutismo representado por Luis XIV o por Pedro el Grande. Característicamente, los déspotas ilustrados desecaban pantanos, construían carreteras y puentes, codificaban las leyes, reprimían la ...

  6. El despotismo ilustrado. Se conoce como despotismo ilustrado a una variante del Absolutismo monárquico que caracterizó la segunda mitad del siglo XVIII. Fue el intento de las monarquías de conseguir el progreso de su nación aplicando algunas fórmulas de la teoría política de la Ilustración, y generalmente dejando la dirección de la ...

  7. Carlos Guillermo Fernando era hijo de Carlos I de Brunswick-Wolfenbüttel y Filipina Carlota de Prusia, hija del rey Federico Guillermo I de Prusia. Carlos recibió una educación extraordinariamente amplia y exhaustiva, y viajó en su juventud a los Países Bajos, Francia y varias partes de Alemania. Su primera experiencia militar fue en la ...