Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Señor de Montfort-l’Amaury, quinto conde de Leicester, conde de Tolosa, vizconde de Béziers y del vizcondado de Carcasona, fue el principal protagonista de la Cruzada albigense. Simón IV de Monfort pertenecía a la Casa de Monfort-l'Amaury, una familia con el rango de barones de la Isla de Francia por parte de su padre Simón de Montfort y ...

  2. Fulco IV de Anjou (desde 1089) Felipe ... Bertrada de Montfort (c. 1070-14 de febrero de 1117) fue hija de Simón I de Montfort [1] y de Inés de Évreux.

  3. Simón V de Montfort; VI Conde de Leicester: Relieve de Simon de Montfort en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos: Nacimiento: 23 de mayo de 1208: Fallecimiento: 4 de agosto de 1265 Evesham, Inglaterra: Entierro: Evesham Abbey: Predecesor: Simón IV de Montfort V conde de Leicester: Cónyuge/s: Leonor de Inglaterra: Descendencia ...

  4. 28 de feb. de 2018 · Simón IV de Montfort se convirtió en duque de Narbona y en el conce de Carcasona, Beziers y Tolosa. Los condados de Cominges y Foix pasarían ahora a formar parte de los feudos de su nuevo señor. El hijo de Pedro II, el futuro Jaime I , fue entregado a los templarios de la Corona de Aragón en el año 1214, tras estar desde la muerte de su padre bajo la tutela de Montfort.

  5. 11 de jun. de 2018 · Simon de Montfort, born in Normandy, was the fourth and youngest son of Simon de Montfort IV and Alice de Montmorency. After spending his first years in Normandy, where in 1210 his father had been deprived of his English estates, Simon decided in 1229 to go to England with his elder and sole brother, Almeric, to claim the earldom of Leicester ...

  6. Simón V de Montfort. VI conde de Leicester nació el 23 de mayo de 1208 , en Francia , noble franco-inglés, muy notable por destacarse como líder principal de la oposición baronal contra el gobierno del rey Enrique III de Inglaterra , convirtiéndose en el gobernante de Inglaterra el cual convocó el primer parlamento electivo de la Europa medieval.

  7. Entre las villas ocupadas se encontraba Muret, que había conquistado sin encontrar resistencia en 1212. Su situación estratégica, al estar situada entre los ríos Garona y Loja, determinó que Simón IV de Montfort la eligiera como base de operaciones, dejando una guarnición de 30 a 60 caballeros, y 700 peones de infantería.