Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. MARÍA CRISTINA GRAU Recibido: 27-03-20 / Aprobado: 11-05-20 RESUMEN El artículo presente analiza la evolución iconográfica en la construcción y en la promoción de la imagen de poder de Catalina de Médici, reina de Francia de la decimosexta centuria. PALABRAS CLAVE: Catalina de Médici/ identidad/ imagen de poder. ABSTRACT

  2. Su matrimonio se caracterizó por los continuos litigios entre los cónyuges, por las huidas de la princesa a las villas mediceas de Poggio a Caiano y de Lappeggi; por los continuos viajes de Cosme por Europa para alejarse de su mujer, y por breves períodos de reconciliación, durante los cuales nacieron tres hijos: Fernando de Médici (1663), Ana María Luisa de Médici (1667) y Juan Gastón ...

  3. Esposa de Cosme II de Médici. Duque de Toscana. Carlos de Habsburgo (1590–1624). Maestre de la Orden Teutónica. Matrimonio. El 7 de febrero de 1595 fue recibida en Graz la petición formal de matrimonio entre María Cristina y Segismundo Báthory, Príncipe de Transilvania, por el noble Esteban Bocskai.

  4. «María de Médici» redirige aquí. Para otras acepciones, véase María de Médici (desambiguación). Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o…

  5. Primeros años de vida. María Leopoldina nació en Innsbruck como una archiduquesa de Austria. Fue la quinta y última hija -pero tercera mujer- del archiduque Leopoldo V de Austria, conde del Tirol, y de su esposa Claudia de Médici, hija del gran duque de Toscana Fernando I de Médici y de Cristina de Lorena.

  6. Boda de María de Medicis y rey Enrique IV. En enero de 1622 la reina madre de Francia, María de Medicis , encarga a Rubens la decoración del nuevo Palacio de Luxemburgo en París. El pintor se trasladó a la capital francesa para firmar un contrato por el que se comprometía a pintar dos ciclos de pinturas, dedicados uno a exaltar la memoria ...

  7. Luisa Cristina de Saboya-Carignano (1627-1689), princesa de Carignano, casada con Fernando Maximiliano de Baden-Baden. Manuel Filiberto de Saboya-Carignano (1628-1709), príncipe de Carignano, casado con María Ángela Caterina de Este. José Manuel de Saboya-Carignano (1631-1656), conde de Soissons, murió joven y sin descendencia.