Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Xoán Carlos I de España, [ 1] nado en Roma o 5 de xaneiro de 1938, foi rei de España entre 1975 e 2014, [ 2] mantendo tras a súa abdicación o título de rei só con carácter honorífico. Foi proclamado o 22 de novembro de 1975, trala morte de Francisco Franco, de acordo coa Lei de Sucesión na Xefatura do Estado de 1947.

  2. Frases y Citas Célebres de Carlos I de España (13 frases) “ Hablo en italiano con los embajadores; en francés, con las mujeres; en alemán con los soldados; en inglés con los caballos y en español con Dios. “ No importa que no me entendáis. Que yo estoy hablando en mi lengua española, que es tan bella y noble que debería ser ...

  3. 8 de ago. de 2020 · En 2014 Juan Carlos I, para sorpresa de muchos y después de un reinado de más de 38 años, abdicó en favor de su hijo Felipe, desde entonces Felipe VI de España. Fuente de la imagen, Getty Images

  4. 31 de ene. de 2017 · El Emperador Fallido. Con sólo 55 años, pero cansado y enfermo, Carlos I y V, decidió jubilarse. Sus dominios en Alemania pasaron a su hermano Fernando, que fue elegido Emperador, y los de España y América a su hijo Felipe. Él mismo entendió que, a pesar de todos sus esfuerzos, no consiguió ninguno de los objetivos al inicio de su reinado.

  5. 14 de ago. de 2020 · Yo, Juan Carlos I, Rey de España’ es un documental grabado entre 2014 y 2015, dirigido por el cineasta hispano francés Miguel Courtois y coproducido por RTV...

    • 89 min
    • 133.9K
    • Cte. Martín
  6. Carlos I de España (Gante, 24 de febrero de 1500 – Yuste, Cáceres, 21 de septiembre de 1558) fue rey de España entre 1516 y 1556 y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, como Carlos V de 1520 a 1558. Citas [editar] «Hablo el español con Dios, el italiano con las mujeres, el francés con los hombres y el alemán con mi caballo».

  7. Tanto en España como en sus otros reinos, el gobierno de Carlos V constituyó una monarquía personal ejercida a través de instituciones centralizadas, pero no unificadas. De este modo el monarca, antes que rey de España, lo era de Castilla, Aragón, etc., y su poder estaba condicionado por las leyes locales.

  1. Otras búsquedas realizadas