Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alcance y Contenido: Serie formada por documentos sueltos en pergamino del tiempo de Pedro II de Aragón (conde Pedro I de Barcelona), en orden cronológico. Hay tres subseries, cada una con su propia numeración: la general del 1 al 457; el apéndice, del 1 al 9; y la extra-inventario, los números 3651-3652 y 2701-2705.

  2. Pedro II, el Católico, Rey de Aragón. Rey de Aragón, hijo y sucesor de Alfonso II, que subió al trono en 1196. Pedro II fue coronado en Roma por el papa Inocencio III en el año 1204. Comenzó gobernando bajo la tutela de su madre doña Sancha.

  3. En la Batalla de las Navas de Tolosa, ocurrida el 16 de julio de 1212 , tres reyes cristianos: Pedro II de Aragón, Alfonso VIII de castilla, y Sancho VII de navarra, se conjuran para hacer frente, con 70.000 hombres, a las tropas almohades al mando de Muhammad An-Nasir ,compuestas de 120.000 musulmanes, para lograr una victoria rotunda que sería decisiva para la reconquista.

  4. Reinado de Pedro IV de Aragón. A Jaime II le sucedió en el trono aragonés Alfonso IV (1327-1336). En su breve reinado tuvo lugar en Cerdeña la revuelta de Sasser (1329), que contó con el apoyo de los genoveses. La tensión entre la Corona de Aragón y la república de Génova fue muy grande, pero no desembocó en una guerra.

  5. 5 de ene. de 2018 · Entrada de Jaime I a Valencia en 1238 según las pinturas del Castillo Caltravo de Alcañiz (Aragón) El testamento de Jaime I. En su testamento, el rey Jaime I deja Cataluña, Aragón y Valencia a su hijo Pedro III el Grande (1276-1285) y las Baleares y la Cataluña Norte a su segundogénito, Jaime II de Mallorca con la condición de que se someta a su hermano mayor.

  6. Corona de Constanza de Aragón. Su padre murió en 1196 y el destino de Constanza fue decidido por su hermano, el nuevo rey Pedro II. Pedro organizó su matrimonio con el rey Emerico I de Hungría, una Constanza de diecinueve años abandona Aragón y parte a Hungría, donde celebra su boda con Emerico en 1198.

  7. Al respecto de la posible vinculación entre los colores pontificios y los del Señal Real de Aragón, Armand de Fluvià, en Els quatre pals: l'escut dels comtes de Barcelona, enumera varias versiones que afirmaban que el rey Pedro II de Aragón había tomado los colores del ombrellino o conopeum del papa para usarlos como sus armas a partir de ...