Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Bibliografía. Reseñas de libros: Edad Media y Renacimiento César OLIVERA SERRANO, Beatriz de Portugal. La pugna dinástica Avís-Trastámara, Cuadernos de Estudios Gallegos (Anexo XXXV), Santiago de Compostela, 2005, 590 pp.

  2. La reina Beatriz de Portugal que fue señora de Ciudad Real y residió en nuestra ciudad. fines de 1382, durante las conversaciones de Pinto, en las que intervino Juan Fernández de Andeiro (conde de Ourém) como representante de la corte portuguesa. Las dos familias reales acordaron que la asignación de bienes castellanos a la reina tendría ...

  3. 2 de mar. de 2013 · Estudio biográfico de la reina Beatriz de Portugal, segunda esposa de Juan I de Castilla \(1379-1390\), y de las relaciones luso-castellanas en los siglos XIV y XV, con los problemas dinásticos entre las dinastías Trastámara y Avís.\rBiographical study of\ the queen Beatriz of Portugal, second wife of the castilian King John I \(1379\), and the portuguese-castilian relations during the ...

  4. El sepulcro de Beatriz de Portugal se encuentra colocado en el coro de la iglesia del monasterio de Sancti Spiritus de Toro, y está realizado en alabastro, y aún conserva abundantes restos de su policromía original. Sobre el sepulcro está colocada la estatua yacente que representa a la reina Beatriz de Portugal.

  5. Al morir Fernando I sin hijos, su hija Beatriz de Portugal, fue nombrada heredera del país y reina de jure, pero su anterior boda con Juan I de Castilla provoca una insurrección interna de la nobleza, que veía peligrar la independencia de su país, en favor de Juan de Avís, hermano bastardo de Fernando I. Sepulcro de Alfonso I de Portugal.

  6. Estalló una guerra de sucesión al trono. La facción castellana fue derrotada, por este motivo Beatriz no pudo ser reina de Portugal. Con 18 años se queda viuda. Unos años después, decidió retirarse hasta su muerte en el convento de monjas dominicas de Santi Spiritus el Real de Toro. Donde está enterrada en un magnífico sepulcro de ...

  7. Autoría: César Olivera Serrano. Editor: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC. Año de publicación: 2006. Libro en Dialnet.