Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Fernando de Artois era el segundo hijo varón de Carlos X de Francia y su esposa María Teresa de Saboya. Era descendiente, por parte de padre, de Luis XIV de Francia y por parte de madre de Felipe V de España, que a su vez era nieto de Luis XIV. Durante la Revolución francesa debió abandonar su país junto a su padre, en ese entonces ...

  2. Carlos IX era el tercer hijo varón y el quinto de los diez hijos de Enrique II (1519-1559), Rey de Francia (1547-1559), y de Catalina de Médicis (1519-1589). Bajo su reinado, Francia se desgarraba por las guerras de religión, a pesar de todos los esfuerzos realizados por Catalina de Médicis por impedirlo. Sucedió a su hermano mayor ...

  3. Carlomagno (en latín, Carolus [ Karolus] Magnus; 2 de abril de 742, 747 o 748- Aquisgrán, 28 de enero de 814), de nombre personal Carlos, como Carlos I el Grande fue rey de los francos desde 768, rey nominal de los lombardos desde 774 e Imperator Romanum gubernans Imperium Nota 1 desde 800 hasta su muerte.

  4. Carlos VII de Francia. Carlos VII de Francia ( París, 22 de febrero de 1403- Mehun-sur-Yèvre, 22 de julio de 1461), llamado el Victorioso (en francés: le Victorieux) o el Bien Servido (en francés: le Bien-Servi ), fue el quinto hijo del rey Carlos VI y de Isabel de Baviera, descendiente de la dinastía Valois. Se convirtió en heredero al ...

  5. La primera guerra italiana (1494-1495), conocida en Italia como descenso de Carlos VIII en Italia (en italiano: Discesa di Carlo VIII in Italia ), y a veces como guerra del yeso ( guerra del gesso ), fue la fase inicial de las guerras italianas del siglo XVI. El conflicto vio como Carlos VIII de Francia, para hacer valer manu militari sus ...

  6. Carlos VIII de Francia, coñecido coma o afable, nado o 30 de xuño de 1470 en Amboise e finado o 7 de abril de 1498 na mesma cidade, foi rei de Francia desde 1483 ata a súa morte. Fillo de Lois XI de Francia e de Carlota de Savoia .

  7. Carlos Francia, grabador calcográfico y escenógrafo español, activo en Valencia de 1741 a 1762. Descendiente, posiblemente, del también grabador Juan Bautista Francia, 1 no lo citan Marcos Antonio de Orellana ni Juan Agustín Ceán Bermúdez, y se ignora todo lo relativo a sus primeros años y formación, que debía de estar completa ya en ...

  1. Otras búsquedas realizadas