Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolfo de Castro y Rossi ( Cádiz, 1823 - Cádiz, 1898) fue un historiador y escritor literario español . Erudito cervantista, fue miembro de las Reales Academias de la Lengua, de la Historia y de Ciencias Morales y Políticas de España. También fue alcalde y gobernador de Cádiz y Huelva e ingeniero de Industrias de Andalucía.

  2. Adolfo I de Schaumburg-Lippe. Madre. Herminia de Waldeck-Pyrmont. Consorte. Victoria de Prusia. [ editar datos en Wikidata] Adolfo Guillermo Víctor de Schaumburg-Lippe (en alemán, Adolf Wilhelm Viktor zu Schaumburg-Lippe; Bückeburg, 20 de julio de 1859- Bonn, 9 de julio de 1916) fue el regente del Principado de Lippe desde 1895 hasta 1897.

  3. Federico Guillermo era un gran terrateniente con más de la mitad de todo el gran ducado como propiedad personal. 1 . El 12 de agosto de 1862 fue hecho Caballero de la Orden de la Jarretera por la reina Victoria del Reino Unido. 2 . Falleció en Neustrelitz el 30 de mayo de 1904 y fue sucedido por su único hijo, quien se convirtió en Adolfo ...

  4. Cambridge: Cambridge University Press 1980, 92–123. Almada Bay, Ignacio. La conexión Yocupicio: Soberanía estatal y tradici'on civico-liberal en Sonora, 1913–1939. Mexico City: El Colegio de México 2009. Buchenau, Jürgen. "The Sonoran Dynasty and the Reconstruction of the Mexican State". A Companion to Mexican History and Culture.

  5. Adolfo Orive Bellinger. Adolfo Orive Bellinger ha sido organizador social por 20 años, viviendo en las comunidades, constructor de instituciones que han permitido en la realidad y por conducto de las leyes que él escribió ayudar a la gente a ser sujeto de su vida, es decir de su historia. Fundó las dos uniones de crédito más grandes de ...

  6. Adolfo de Sandoval y Abellán (Oviedo, 1860-Madrid, 1945) fue un escritor español.. Biografía. Nació el 5 de julio de 1860 en Oviedo. [1] [nota 1] Publicó A la sombra de la catedral, Ante todo lo amado (2ª parte de la anterior, 1918), Paisajes espirituales (1918), Rayo de luna (1919), La gran reveladora (novela, 1920), [3] Beatriz Pacheco, Toda hermosa, Corazón de un estudiante, Almas ...

  7. Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público. Bibliografía. Ossorio y Bernard, Manuel (1883-1884). «Areizaga (D. Adolfo)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX.