Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de abr. de 2023 · El cólera es un cuadro de diarrea aguda causada por algunas cepas de la bacteria Vibrio cholerae productoras de enterotoxinas virulentas. Estas toxinas son capaces de cambiar el funcionamiento de los intestinos, causando gran pérdida de agua y electrólitos, tales como bicarbonato, sodio, cloro y potasio. El cólera, en general, se adquiere ...

  2. Brote. El brote se produjo el 11 de junio de 1853 y se prolongó hasta octubre, cuando se desvaneció. Se notificaron un total de 7219 infecciones, de las cuales 4737 murieron (56.7%). Desde Copenhague, el brote se extendió a las provincias donde 24 ciudades resultaron afectadas y 1.951 personas murieron. 2 .

  3. La palabra inicial del poema, μῆνιν ( mēnin, acusativo de μῆνις, mēnis, « ira, cólera, rabia, furia»), establece el tema principal de la Ilíada: la «Ira de Aquiles». 8 Enfadado por los actos de Agamenón, Aquiles pide a su madre Tetis que persuada a Zeus para que ayude a los troyanos.

  4. El brote de cólera de la calle Broad fue un brote de cólera que ocurrió en 1854 en cercanías de la calle Broad (en la actualidad denominada Broadwick Street) en el distrito de Soho en Londres, Inglaterra. Este brote es muy conocido por el estudio realizado por el médico John Snow que lo llevó a descubrir la causa de la propagación del ...

  5. Un día de cólera. Un día de cólera es una novela histórica de Arturo Pérez-Reverte. Publicada en 2007 por la editorial Alfaguara, describe los acontecimientos del dos de mayo de 1808 y los fusilamientos de esa misma noche. En el libro también se incluye un mapa de la situación de Madrid en 1808.

  6. El amor en los tiempos del cólera (Love in the Time of Cholera) es una película de 2007 dirigida por Mike Newell y protagonizada por Giovanna Mezzogiorno, Javier Bardem y Benjamin Bratt. La película fue rodada principalmente en la ciudad de Cartagena de Indias en el año 2006 y está basada en la novela homónima del escritor colombiano Gabriel García Márquez .

  7. Gabriel José García Márquez ( Aracataca, Magdalena, 6 de marzo de 1927- Ciudad de México, 17 de abril de 2014) nota 1 2 ( escuchar) fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias.