Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cristianismo en el siglo XIX. Apariencia. ocultar. Característicos del cristianismo del siglo XIX fueron el evangélico en algunos países mayoritariamente protestantes y, más tarde, los efectos de la crítica bíblica moderna en las iglesias. El teología liberal o modernista fue una de sus consecuencias.

  2. Los cinco artículos del arminianismo. Apariencia. ocultar. Los cinco artículos del arminianismo son la parte final de un amplio documento elaborado en 1610 por los seguidores de Jacobo Arminio (1560-1609). “Remonstrancia" es literalmente "una expresión de oposición o protesta", que en este caso fue una queja contra la doctrina calvinista ...

  3. El calvinismo sostiene que: “Ya siendo salvo el individuo, siempre salvo”. El arminianismo enseña que la destitución de Dios por causa de la rebelión es posible a pesar de haber sido parte de Su institución. La posición arminianista empieza desde la perdición y separación de Dios, del mismísimo Luzbel (el diablo).

  4. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad; Acerca de Wikipedia; Limitación de responsabilidad; Código de conducta; Desarrolladores; Estadísticas; Declaración de cookies; Versión para móviles

  5. Franciscus Gomarus, François Gomaer, Franz Gomar o Francisco Gomar ( Brujas, 30 de enero de 1563 - Groninga 11 de enero de 1641) fue un teólogo y orientalista holandés, de estricto calvinismo, que se opuso a Jacobus Arminius, cuya condena consiguió en el Sínodo de Dort (1618-1619).

  6. 1.-. El Calvinismo puede definirse como un sistema teológico cristiano protestante. 2.-. No considera al sacerdocio como un sacramento. 3.-. Dentro de sus principios está el de declarar una creencia absoluta en Dios y su soberanía. 4.-. Igualmente, a diferencia de la religión católica, para el Calvinismo, la salvación no es el resultado ...

  7. Friedrich Engels, 1 en español también conocido como Federico Engels 2 3 ( Barmen -Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820- Londres; 5 de agosto de 1895), fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista, y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx.