Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La estrella de cinco puntas y la media luna que figuran en el pabellón nacional. La República de Turquía no tiene escudo formalmente. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía utiliza, como emblema, un óvalo rojo que contiene la creciente y la estrella en dorado y orientadas verticalmente con la estrella en la parte superior.

  2. San Vicente y las Granadinas. San Vicente y las Granadinas. Amazona de San Vicente. Amazona guildingii. [ cita requerida] Santa Lucía. Santa Lucía. Amazona de Santa Lucía. Amazona versicolor.

  3. El emblema nacional de Afganistán es el símbolo nacional de este país asiático. Afganistán ha tenido tantos emblemas nacionales, como cambios políticos. Desde el día 15 de agosto del año 2021, luego de la Caída de Kabul, los talibanes comenzaron a controlar el país, derrocando a la República Islámica, e instaurando su gobierno ...

  4. Emblema de Tailandia. El emblema nacional de Tailandia (en tailandés: ตราแผ่นดินของไทย) está formado por la representación de Garudá. Es denominado Phya Khrut o Garudá Real. Además de símbolo nacional es emblema del monarca tailandés, de su autoridad y de otros miembros de la familia real. Garudá es una ...

  5. El emblema nacional de Irán está formado por la palabra árabe اللّه Allah (Dios) escrita con trazos estilizados. Los trazos están diseñados con forma de cuatro crecientes (luna creciente) y una espada. Los crecientes junto a la espada representan la palabra Allah. Las cinco partes del emblema simbolizan los cinco pilares del Islam.

  6. Versión usada por el Gobierno británico. El gobierno británico utiliza una versión simplificada de armas reales en la que no aparece el yelmo, pero esta versión no ha sido definida oficialmente como escudo nacional, aparece en los pasaportes británicos y en la bandera que es izada en las embajadas del Reino Unido.

  7. Tu bandera, tu bandera es un lampo de cielo Por un bloque, por un bloque de nieve cruzado; Y se ven en su fondo sagrado Cinco estrellas de pálido azul; En tu emblema, que un mar rumoroso Con sus ondas bravías escuda, De un volcán, de un volcán tras la cima desnuda Hay un astro, hay un astro de nítida luz. VII Por guardar ese emblema divino,