Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco José I de Austria, emperador de Austria y rey de Hungría (1830-1916). Maximiliano I de México, emperador de México (1832-1867). Carlos Luis de Austria (1833-1896). María Ana de Austria (1835-1840), solo tenía cuatro años: como su tío, el emperador Fernando I, sufrió ataques epilépticos y murió a causa de ellos.

  2. El Príncipe Francisco José de Hohenzollern-Emden (en alemán Franz Joseph Prinz von Hohenzollern-Emden; 1 2 3 30 de agosto de 1891 - 3 de abril de 1964) fue un miembro de la rama católica de la Casa de Hohenzollern. Nació como Príncipe Francisco José de Hohenzollern y adoptó el apellido Prinz von Hohenzollern-Emden en 1933.

  3. El príncipe Francisco José "Wenzel" de Liechtenstein (en alemán: Franz Josef "Wenzel" von und zu Liechtenstein; 19 de noviembre de 1962 - 28 de febrero de 1991) fue miembro de la familia principesca de Liechtenstein. Era el hijo menor del antiguo príncipe reinante Francisco José II, y fue también hermano menor del actual príncipe ...

  4. 1 Francisco José I de Austria. Cambiar a la tabla de contenidos. Wikipedia: Revalidación de artículos destacados/Francisco José I de Austria. Añadir idiomas.

  5. Francisco José de Braganza 1 ( Merano, 7 de septiembre de 1879- Isquia, 15 de junio de 1919) fue un oficial del ejército austrohúngaro, segundo hijo del pretendiente miguelista al trono portugués, Miguel Januario de Braganza, y ahijado del emperador Francisco José I de Austria. Durante su vida, estuvo involucrado en una serie de incidentes ...

  6. El 29 de diciembre de 1902 se anunció que el Emperador Francisco José I de Austria había accedido a una petición de Leopoldo respecto de renunciar a su rango de Archiduque. Su nombre fue borrado de la lista de la Orden del Toisón de Oro y de la lista del ejército. Tomó el nombre de Leopoldo Wölfling.

  7. En 1867, Austria, bajo el reinado de Francisco José I, se volvió hacia el sureste de Europa de manera que el imperio austriaco, con el Compromiso austrohúngaro, se transformó y amplió para formar la «monarquía danubiana» (Donaumonarchy), una monarquía dual con Hungría: el Imperio austrohúngaro (1867-1918).