Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Estadio (en griego antiguo: στάδιοδιον, en latín: stadium) fue un tipo de edificio desarrollado en la arquitectura de la Antigua Grecia, utilizado para correr y practicar otros deportes. 1 2 3 . Los estadios griegos solían tener forma de herradura, es decir, estaban abiertos por un extremo. Los laterales largos, y a menudo el ...

  2. Acrópolis de Atenas. La arquitectura de la Antigua Grecia (Αρχαία ελληνική αρχιτεκτονική o Αρχιτεκτονική της αρχαίας Ελλάδας en griego; Architectura Graeca en latín) es aquella producida por los pueblos de habla griega (pueblo helénico) cuya cultura floreció en la península griega y ...

  3. La religión de la Antigua Grecia abarca la colección de las creencias y rituales practicados en la Antigua Grecia en la forma de prácticas cultuales, homólogas de la mitología griega. En el mundo griego, la práctica religiosa variaba lo suficiente como para hablar de religiones griegas. Con todo, la aplicación del concepto moderno de ...

  4. Grecia ha tenido bastante éxito en el Festival de Eurovisión después de la introducción de la ronda semifinal en el 2004. Han alcanzado los primeros diez lugares cada año desde entonces (tercero en el 2004, primero en 2005, noveno en 2006, séptimo en 2007, tercero en 2008, séptimo en 2009, octavo en 2010 y séptimo en 2011 ).

  5. Anexo. : Montañas de Grecia. En este artículo se quieren recoger, en forma de tabla ordenable, las montañas más destacadas de Grecia, ya sea por altitud —más de 1500 m, con al menos 100 m de prominencia—, por prominencia —más de 300 m — o por ser el techo de alguna de las 74 unidades periféricas. También se recogen muchas ...

  6. Portal de la Antigua Grecia. Hélade, la tierra de los helenos, como se designaba a la Antigua Grecia, abarcaba una vasta zona geográfica que comprendía desde el Mediterráneo occidental (Marsella), hasta los confines del Oriente Medio, incluidas las islas griegas. Esta civilización, que tuvo como origen las culturas minoica y micénica ...

  7. Andrés de Grecia y Dinamarca ( Atenas, 2 de febrero de 1882- Montecarlo, 3 de diciembre de 1944) fue el cuarto hijo varón del rey Jorge I de Grecia y de la gran duquesa Olga de Rusia. También es conocido por haber sido el padre de Felipe de Edimburgo y, por ende, abuelo de Carlos III del Reino Unido y bisabuelo de la siguiente generación de la familia real británica .

  1. Otras búsquedas realizadas