Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Rótulo de una calle de afectado por la . La reforma de la ortografía alemana de 1996 fue un acuerdo firmado en 1996 por los gobiernos de los países germanohablantes ( Alemania, Austria, Liechtenstein y Suiza ). Luxemburgo, país trilingüe y una de cuyas lenguas oficiales es el alemán, no ha apoyado la reforma.

  2. Las lenguas germánicas existentes en la actualidad son el inglés, el escocés, el alemán, el bajo alemán, el sueco, el islandés, el danés, el neerlandés, el afrikáans, el noruego, el luxemburgués, el frisón, el feroés y el yidis, además de otras hablas que podrían considerarse bien idiomas bien dialectos, como el austro-bávaro y el sajón de Transilvania, derivados de distintas ...

  3. Letonia. [ editar datos en Wikidata] Los alemanes del Báltico (en alemán: Deutsch-Balten o Baltendeutsche) eran alemanes étnicos de la costa oriental del mar Báltico, territorios que hoy conforman los países de Estonia y Letonia. Formaron la élite comercial, política y cultural de esa región por varios siglos, e incluso varios de ellos ...

  4. El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk ⓘ) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental. Es idioma oficial en Rusia , Bielorrusia , Kirguistán , Kazajistán ; de amplio uso en el este de Ucrania , siendo un idioma regional reconocido en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, así como oficial en las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk .

  5. ocultar. Por lenguaje del nacionalsocialismo se entiende un léxico del idioma alemán y una determinada retórica pública de la época nazi, que ejerció una gran influencia sobre el uso de la lengua en el Estado nacionalsocialista. Por una parte, se crearon nuevas palabras, por otra, se les atribuyó un nuevo significado a palabras ya ...

  6. Bajo alemán oriental. El bajo sajón oriental o bajo alemán oriental comprende un grupo de dialectos del bajo alemán (en sí perteneciente al subgrupo de las lenguas bajogermánicas) hablados en el noreste de Alemania y por algunas minorías en el norte de Polonia. Junto con el bajo alemán occidental constituye la división bajoalemana de ...

  7. El nombre del idioma proviene del alto alemán, donde originalmente se conocía como jüdisch-deutsch (idioma alemán judío). El yidis se desarrolló tanto en Europa Central como en Europa del Este a partir del siglo X y fue desde entonces evolucionando en cada una de dichas regiones junto a las lenguas locales.