Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escudo de la Comunidad Valenciana (DOGV 211, de 13 de diciembre de 1984), basado en la heráldica del monarca Pedro el Ceremonioso, en el cual puede observarse la cimera del rey de Aragón. A partir de su utilización por parte de Pedro IV de Aragón, el emblema que apareció como divisa personal, fue usado como expresión de la dignidad real por sus sucesores.

  2. Escudo de Fernando el Católico a partir de 1513, cuando se proclamó rey de Navarra. El emblema de Navarra se ubicó en los cuarteles correspondientes a la Corona de Aragón, partido con los palos de Aragón. 23 . La conquista de Navarra en 1512 significó un definitivo giro en el devenir histórico del reino.

  3. Dentro del blasón, sobre las columnas tres roeles de oro. El Escudo de armas de la ciudad peruana de Trujillo le fue otorgado como símbolo heráldico el 7 de diciembre de 1537 mediante real cédula expedida por el Rey de España Carlos I. Es el símbolo institucional de la provincia , distrito y ciudad metropolitana de Trujillo .

  4. El águila bicéfala, símbolo del Sacro Imperio Romano, junto a la corona imperial y el collar del Toisón de Oro, pertenecen a las armas del emperador. Véase también. Escudo de Carlos I de España (Carlos V del Sacro Imperio). Escudo de la provincia de Toledo. Escudo de Tunja. Referencias

  5. En virtud del Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, sobre reestructuración de la Casa de Su Majestad el Rey, y de las Órdenes del Jefe de la Casa de 17 de abril de 1996 y de 21 de diciembre de 2006 dictadas al amparo del artículo 14 del citado Real Decreto, la estructura actual de la misma es la siguiente: Jefatura de la Casa - Jefe de la ...

  6. Introducidas pequeñas modificaciones en algunas figuras trazos y cambio diseño corona del escudo como resto de imágenes Escudo de España y Escudo de armas del Rey de España. Véase ar: 19:10 7 jun 2009: 850 × 975 (869 kB) SanchoPanzaXXI~commonswiki: Reverted to version as of 14:38, 8 September 2008: 23:14 6 jun 2009: 850 × 975 (865 kB ...

  7. Escudo de la México (ciudad) en la Nueva España decretado por el rey Carlos I de España. Representación topográfica de la Ciudad de México en el Códice Osuna. Al conquistar la Ciudad de México y el imperio Mexica, el monarca español, en la tradición europea, otorga un escudo de armas a la Ciudad de México, y en su decreto señala que ...