Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guerra de las harinas. La guerra de las harinas (la expresión, contemporánea a los eventos, fue retenida por la historiografía) designa a una ola de motines sobrevenidos entre abril y mayo de 1775 en las partes norte, este y oeste del reino de Francia. Fue ocasionada por un incremento de los precios de los granos y, consecutivamente, del pan ...

  2. La Revolución francesa (en francés: Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el ...

  3. Bajo el Antiguo Régimen en Francia, los parlamentos (en francés: parlement) eran cortes superiores de justicia provinciales. Tenían también poderes administrativos y políticos limitados. No eran "parlamentos" propiamente dichos. El parlamento estamental de la Monarquía francesa eran los Estados generales.

  4. Francia en la Edad Moderna empezó a centralizarse; el idioma francés empezó a desplazar a otras lenguas del uso oficial, y el monarca amplió su poder absoluto, aunque en un sistema administrativo (el Antiguo Régimen) complicado por las irregularidades históricas y regionales en materia de fiscalidad, divisiones legales, judiciales y eclesiásticas, y prerrogativas locales.

  5. Mosqueteros de la Guardia. Mosqueteros c.. Los mosqueteros de la Guardia (en francés Mousquetaires de la garde ), también llamados «mosqueteros negros» y «mosqueteros grises», fueron una compañía de combate de la rama militar de la Maison du Roi, la casa real de Francia. Su nombre se popularizó posteriormente gracias a las novelas de ...

  6. Esta página se editó por última vez el 22 nov 2017 a las 11:17. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales.

  7. Entre los siglos XVI y XVIII, el poder de los reyes franceses se consolidó en el Antiguo Régimen. En el siglo XVI llegaron el Renacimiento y la reforma protestante y con esta última, las guerras de religión (1562-1598), que originaron una nueva crisis sucesoria y la llegada al poder de la Casa de Borbón con Enrique IV en 1589.